Tabla de Contenidos
Guatemala se suma a la red global Huawei ICT Academy para potenciar la formación en tecnologías emergentes.
Con el objetivo de acelerar la formación de talento en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Universidad Galileo y Huawei firmaron un convenio para establecer la Huawei ICT Academy en Guatemala, con el respaldo de Flowing Rivers Technologies. Esta alianza estratégica busca ofrecer educación especializada en áreas como 5G, inteligencia artificial (IA), ciberseguridad y computación en la nube, respondiendo a la creciente demanda de profesionales calificados en el ecosistema digital.
Formación con impacto global: 2 millones de especialistas en cinco años
Este programa se alinea con la meta global de Huawei de capacitar a 2 millones de especialistas en TIC para 2028 (Huawei, 2023). La Huawei ICT Academy opera en más de 2,700 instituciones educativas en más de 120 países, convirtiéndose en una de las iniciativas educativas de mayor alcance en el mundo.
Con esta incorporación, Universidad Galileo se consolida como referente en la región al integrarse a esta red internacional y brindar a sus estudiantes acceso a:
- Cursos especializados con contenidos de Asia, Europa y Latinoamérica.
- Certificaciones oficiales de Huawei con reconocimiento global.
- Participación en competencias internacionales de TIC.
- Conexiones directas con la industria tecnológica a través de ferias de empleo.
Educación de vanguardia para el mercado laboral digital
Durante el evento de inauguración, celebrado el jueves 3 de abril en las instalaciones de Universidad Galileo, se destacó el potencial transformador del proyecto. Según el Foro Económico Mundial, para 2027 se requerirán más de 85 millones de trabajadores con habilidades digitales avanzadas debido a la aceleración de la automatización y la transformación digital (WEF, 2023).
El Dr. Alberto Marroquín, director académico de las carreras de Ingeniería en Telecomunicaciones y Mecatrónica, subrayó que la academia brindará herramientas clave para que los estudiantes se destaquen en la nueva economía digital:
«Esta alianza reafirma nuestro compromiso de ofrecer educación de vanguardia y preparar a nuestros estudiantes para los retos del mercado tecnológico actual.»
Una alianza con visión: academia, empresa e industria
La firma del convenio fue posible gracias a la mediación de Flowing Rivers Technologies (FRT). Su fundadora, la Licda. María José Casafont, remarcó el papel de la empresa en facilitar el acceso a tecnologías de última generación para jóvenes guatemaltecos:
«Nos llena de satisfacción crear oportunidades para estudiantes que podrán conocer, practicar y ejecutar soluciones tecnológicas a la vanguardia del mercado.»
La colaboración entre universidad, empresa privada e industria tecnológica es un modelo clave para responder a los desafíos del futuro del trabajo.
Guatemala en la red global de innovación educativa
Con este convenio, Universidad Galileo se une a instituciones de renombre como la Universidad de São Paulo (Brasil), la Universidad Tsinghua (China) y la Universidad Técnica de Múnich (Alemania), consolidando su liderazgo regional en innovación educativa.
Huawei, por su parte, reafirma su compromiso con la inclusión digital. El CEO regional, Mr. Liu Fei, destacó:
«La Huawei ICT Academy en Guatemala permitirá que más jóvenes accedan a una educación innovadora, alineada con las tendencias globales del sector tecnológico.»