Con más de 25 empresas, patrimonio de Vicente Fernández asciende a USD$25 millones

Vicente Fernández Gómez (quien falleció el pasado 12 de diciembre de 2021) además de ser un referente de la música ranchera fue dueño de 88 marcas y más de 25 empresas junto a sus hijos, cuyo patrimonio asciende a USD$25 millones, según datos de Celebrity Net Worth.

El músico junto a sus descendientes Alejandro, Vicente y Gerardo Fernández fundaron empresas dedicadas a la producción y venta de tequila, aguacate, bebidas alcohólicas, llaveros, fragancias, de espectáculos, tecnología, entre otros.

De acuerdo a Forbes México, 33 de las marcas creadas por Vicente Fernández tenían como objetivo la comercialización de souvenirs y otros productos para los fans.

Negocios destacados en la vida de Vicente Fernández

La Arena VFG: está ubicada en Tlajomulco de Zuñiga, dentro del área metropolitana de Guadalajara, México.  Tiene un aforo aproximado de 15 mil a 40 mil personas dependiendo del tipo de evento.

Inició con una inversión de 45 millones de pesos mexicanos y su primer nombre fue Centro de Espectáculos Vicente Fernández Gómez.  En este lugar de eventos se han presentados artistas como Shakira en 2006, Katy Perry en 2018, Jonas Brothers en 2019 y Twenty One Pilots, entre otros.

Taxis aéreos: otro de sus negocios el cual realizó junto a su hijo Alejandro es una empresa de taxis aéreos denominada El Caminante.  Esta entidad se dedica a la renta de aviones Learjets 45, principalmente a artistas. Las oficinas de este proyecto están ubicadas en uno de los lugares más exclusivos de Zapopan, Jalisco.

Tequila: Vicente Fernández también fundó su propia marca de tequila llamada Los 3 Potrillos.  Las botellas se fabrican como edición limitada y tienen un costo de casi USD$100.

El legado continúa posterior a 2021 de Vicente Fernández

En cuanto a las empresas de los hijos de Fernández, podemos destacar que Alejandro, intérprete y cantante de distintos géneros musicales, es propietario de 15 marcas comerciales y socio y dueño de al menos 20 empresas ubicadas en Guadalajara.

Dentro de estas marcas se destaca Flower by AF la cual ofrece servicios de publicidad, gestión de negocios comerciales, administración comercial y la producción y venta de plantas y flores naturales.

MPT Entertainment for Value: esta entidad proporciona servicios de educación, capacitación, entretenimiento, actividades culturales y deportivas.

Además, cuenta con El Potrillo en donde se fabrican y distribuyen sombreros y bebidas alcohólicas de distintos tipos.

Por último, podemos mencionar AF Alejandro Fernández, en donde se ofrecen metales preciosos y sus aleaciones, bisutería, joyería, algunas piedras preciosas, entre otros.

Por otro lado, tenemos a Gerardo Fernández quien es accionista mayoritario en las empresas Gerimusic Tecnología en Proyectos Inmobiliarios, Importaciones en Los 3 Potrillos, GF Event y Comercialización en Restaurant.

Sobre la vida de Vicente Fernández (biografía y carrera)

Fernández fue un actor, cantante y productor nacido en Huentitán el Alto, Jalisco, México el 17 de febrero de 1940 y falleció el 12 de diciembre de 2021 a los 81 años.

Se convirtió en un ícono cultural mexicano, grabó más de 50 álbumes y tuvo participación en incontables películas.  En 2002, la Academia Latina de la Grabación reconoció a Vicente Fernández como Persona del Año y posee una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood, California.

Era conocido como El Rey de la Canción Ranchera o El Rey de la Música Ranchera. ganó ocho premios Grammy Latinos y tres premios Grammy. Durante más de 40 años mantuvo su posición como el más grande cantante vivo de México, reuniendo un rango vocal operístico, con un profundo conocimiento de las raíces de la música ranchera.

No te vayas sin leer:

https:/la-derrama-economica-que-genera-una-mayor-atraccion-de-nomadas-digitales/

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Salir sin esperar el Exit: Opciones de liquidez que Business Angels en LATAM no deberían ignorar

En el juego del venture capital, todos aplauden al que aguanta hasta el final. “Hold until the exit” es casi una religión. Pero ¿qué...

Uruguay avanza en la creación de su Cámara de Biotecnología

Uruguay avanza en la creación de su Cámara de Biotecnología con el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación biotecnológica en el país. Esta...

Platam y Colombia Fintech proponen ajustes en la tasa de usura en Colombia

Platam y Colombia Fintech plantearon ajustes concretos en la regulación de la tasa de usura en Colombia, con el objetivo de ampliar el acceso...

La fintech Toku recauda US$48M en la mayor Serie A liderada por mujeres en Latinoamérica

La fintech chilena Toku acaba de cerrar una ronda Serie A por US$48 millones, marcando un hito sin precedentes en Latinoamérica: la mayor ronda...