El top 10 de las marcas globales con mayor inteligencia emocional

La inteligencia emocional es una cualidad muy apreciada en una persona, pero también en las marcas. Los consumidores la esperan para poder sentirse vinculados con una compañía y empezar a estrechar su relación con ella.

Google es la empresa que más inteligencia emocional posee de forma global. Así lo señala el informe Brand EQ CARAT, que la firma ha presentado en el marco del Digital Enterprise Show (DES) 2022. El estudio analiza el nivel del mencionado aspecto de 51 de las principales marcas globales, a partir de 15,000 encuestas en 15 países.

La clasificación se ha realizado en función de cinco atributos básicos:

  • Autoconocimiento
  • Autorregulación
  • Motivación
  • Empatía
  • Habilidades sociales

De acuerdo con el informe, las acciones de las marcas con mayor inteligencia emocional han crecido un 910%, frente a menos del 350% del índice mundial S&P 500, uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos.

La inteligencia emocional no es una cualidad innata, sino que se aprende y se desarrolla con el tiempo y la actitud”, afirmó en la presentación del DES Antonio Arizón, director de CARAT.

Arizón, además, añadió que todas aquellas marcas que consigan incorporar soluciones creativas que ayuden a resolver problemas en el día a día de las personas, “podrán ir mejorando su Brand EQ y se posicionarán en la mente de su audiencia, además de en sus vidas, como marcas no solo relevantes, sino trascendentes”, dijo.

Por parte, Javier de la Cruz, jefe de Estrategia de la firma, aseguró que una de las claves para lograrlo es centrarse en mejorar la empatía. “La solución pasa por tener un profundo conocimiento de las personas, su entorno, sus ambiciones, sus problemas y sus necesidades. Diseñar marcas y experiencias que estén pensadas para ellos, poniéndonos en la piel de los consumidores”, expresó.

Marcas con mayor inteligencia emocional

El estudio presentado por CARAT destaca la fuerte presencia de marcas tecnológicas, como Google, Amazon o Netflix. La clave, indican desde la agencia, se encuentra en el rendimiento de los atributos, autoconocimiento y motivación, aunque tienen margen de mejora en otros como el de empatía.

El informe añade que estas buenas posiciones se deben al papel que han cumplido durante los meses de confinamiento y restricciones, en los que el contacto virtual, el ecommerce y el streaming protagonizaron parte de la rutina de los consumidores.

Este es el listado de las 10 marcas con mayor inteligencia emocional a nivel global:

Foto: ILB

Para mejorar la inteligencia emocional, el estudio recomienda, por último, que las marcas incorporen soluciones creativas que ayuden a resolver problemas en el día a día de las personas, para posicionarse así en la mente de su audiencia.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...