La tecnología eSIM llega a Centroamérica

Recientemente Costa Rica introdujo las tarjetas eSim o sim virtual a través de la compañía Claro de manera postpago y prepago.

Estas tarjetas son la versión digital de las clásicas SIM de datos y funcionan por un microchip que está instalado en los smartphones.

Expertos en tecnología aseguran que sustituirán pronto a los SIM tradicionales porque no es necesario colocar la tarjeta en alguna ranura del teléfono móvil o de cualquier aparato.

En otros países es posible cambiar de operador telefónico sin tener que dirigirse a una tienda física.

Beneficios de las eSim

Una de las múltiples cualidades de esta tecnología es que puedes tener dos números de teléfono en el mismo dispositivo y en el caso de los iPhone dual sim, más de dos líneas.  Además es posible adquirir un plan de datos de otro país y no pagar roaming, a lo cual le han llamado la eSIM de viaje.

Claro Costa Rica detalló otros beneficios que ya están disponibles en las agencias del país, los cuales son:

  • Cambiar de SIM física a una eSIM.
  • Adquisición de planes con la eSIM configurada.
  • Renovación de un plan postpago con una eSIM.

Evolución de las tarjetas SIM

Desde que salieron al mercado las tarjetas SIM han venido reduciendo su tamaño a lo largo de los años.

El primer cambio fue la microSIM y luego la nanoSIM, todos estos ajustes se hicieron para que encajaran en smartphones más compactos.

Con la evolución de tamaño también se mejoró la capacidad de almacenamiento de datos.  La primera tarjeta SIM que salió al mundo tenía las dimensiones de una tarjeta de crédito y en la actualidad la mayoría de dispositivos móviles utilizan nanoSIM y casi no contiene plástico en la superficie.

Configuración de una eSIM

El proceso de configuración es muy sencillo, el usuario únicamente debe dirigir la cámara del teléfono hacia un código de barras bidimensional proporcionado por la operadora de telefonía y el teléfono se encargará de capturar la configuración de la eSIM.

Los siguientes pasos dependerán si el teléfono es iOS o Android, pero básicamente deberá elegir si necesita llamadas y datos o solamente datos y en caso de que la persona tendrá dos líneas deberá configurar cuál será la principal y cuál será la secundaria.

No te vayas sin leer:

https:/crecestartup-health-2022-el-programa-que-busca-escalar-las-tecnologias-desarrolladas-por-startups/

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...