El Capital de Riesgo en México a 2024: crecimiento y resiliencia

El ecosistema de Venture Capital en México durante 2024 sigue mostrando un crecimiento notable, acumulando casi $10 mil millones en la última década. Según el Mexico Venture Capital Report 2024 de Cuantico, la industria ha atraído tanto a inversores locales como internacionales, solidificando su posición en el mercado latinoamericano. Este informe, en colaboración con Startuplinks y CAFI (Central America Angel Fund Initiative), brinda un análisis detallado de las tendencias, sectores líderes y las perspectivas futuras del capital de riesgo en el país.

La resiliencia del mercado mexicano se hace evidente al ver cómo, a pesar de una reducción en el número de acuerdos, el volumen de inversión ha mantenido su estabilidad, impulsado por rondas de gran escala en sectores como fintech y retail.

México, un destino clave para el Capital de Riesgo en LATAM

Venture Capital México 2024 Report

México se ha consolidado como un hub estratégico de venture capital en Latinoamérica, recaudando $9.89 mil millones en 1,897 rondas de financiamiento desde 2015. A nivel regional, el país representa el 18% del volumen de acuerdos, segundo solo después de Brasil. Este avance es muestra de la confianza de más de 480 inversores en el ecosistema mexicano, quienes ven en el país una oportunidad atractiva para proyectos de innovación y expansión empresarial.

Al respecto, Jose Kont, director de Cuantico, destacó la diversidad y fortaleza de las startups mexicanas, catalogándolas como un pilar clave de la economía de innovación en la región.

Fintech domina el Venture Capital en México 2024

Uno de los datos destacados del informe es el papel central de fintech, que concentró el 60% de la inversión de venture capital entre 2022 y 2024. Sectores como Autotech, RetailTech y LogTech también han mostrado un crecimiento sólido, indicando una diversificación en el destino de fondos dentro del ecosistema de innovación.

A pesar de los desafíos económicos globales, como la inflación y la competencia, el interés por invertir en startups mexicanas sigue en aumento, con una preferencia por rondas de mayor tamaño que permitan a las empresas consolidarse en su crecimiento.

Perspectivas y métricas clave para el futuro

El Mexico Venture Capital Report 2024 también revela que los fondos de venture capital en México muestran una gran diversidad en el tamaño de sus inversiones. El tamaño mínimo promedio de los tickets se sitúa en $50,000, mientras que el tamaño máximo promedio asciende a $300,000.

En el caso de rondas mayores, los montos pueden llegar a $1.6 millones, con valoraciones de hasta $8 millones por inversión. Además, el tamaño medio de los fondos de venture capital en el país es de $10.5 millones, lo que resalta el compromiso de estos fondos con el desarrollo de sectores de alta innovación en México.

Venture Capital México 2024 Report

El reporte de Cuantico habla del crecimiento y la madurez del ecosistema de capital de riesgo en México, destacando tanto el volumen de capital recaudado como la variedad de sectores beneficiados. Con un flujo constante de inversión en sectores estratégicos como fintech y autotech, México se proyecta como un referente en el capital de riesgo latinoamericano.

Cuantico, junto con Startuplinks y CAFI, brinda con este informe una herramienta invaluable para inversores y emprendedores interesados en el potencial de crecimiento de México. La dinámica del mercado indica que el capital de riesgo seguirá jugando un papel crucial en la economía mexicana, promoviendo innovación y competitividad en toda la región.

Para ver el reporte completo, sigue este enlace.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Telecom Connect Summit 2025: fortaleciendo el ecosistema digital

El Telecom Connect Summit 2025, organizado por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), será el punto de encuentro fundamental para impulsar el ecosistema digital...

Transacciones secundarias en Venture Capital: liquidez para startups

Las transacciones secundarias en venture capital están ganando relevancia en el ecosistema de startups, especialmente para aquellos que buscan liquidez antes de que una empresa...

CIG y GREMAB lideran la armonización normativa regional

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB) impulsaron la primera edición del foro “Centroamérica Avanza: Con...

Invertir en VC en Latinoamérica: Una Apuesta Inteligente para LPs Visionarios

Latinoamérica es una región que mezcla juventud, digitalización y un potencial económico inmenso con realidades estructurales desafiantes. Con un PIB combinado de $6.4 billones...