Smart City Expo Latam 2025: soluciones urbanas para el futuro

Puebla se consolida como un punto estratégico para el desarrollo de ciudades inteligentes en América Latina al ser sede del Smart City Expo Latam 2025. Este evento, considerado uno de los más relevantes de la región, reúne a líderes, expertos, alcaldes y representantes de cientos de ciudades para impulsar proyectos de transformación urbana sostenible. Con más de 10 mil asistentes acreditados, el congreso ofrece una plataforma ideal para compartir modelos de colaboración que responden a los desafíos actuales de las ciudades mediante innovación y tecnología.

El Centro Expositor de Puebla funge como sede del congreso, que convoca a más de 300 ciudades, 200 empresas y 300 expertos del sector urbano. Durante el evento se desarrollan conferencias magistrales, espacios de networking y actividades de intercambio de conocimiento. Estas jornadas permiten acelerar iniciativas que promueven territorios más resilientes, incluyentes y adaptados a las necesidades del siglo XXI.

La elección de Puebla como anfitriona reafirma su papel en el diálogo urbano de la región. A través de este encuentro, se impulsa una visión integral que pone al ciudadano en el centro de la planificación urbana. La colaboración entre sectores públicos y privados se promueve como motor del desarrollo.

Voces destacadas y liderazgo global en innovación

El evento cuenta con la participación de ponentes de alto perfil, como Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz, quien comparte su experiencia en procesos de paz y transformación social. También participa Marcus Dantus, fundador de Startup México y figura reconocida del ecosistema emprendedor en Shark Tank México, aportando su visión sobre innovación y emprendimiento. Otro expositor destacado es José de la Uz Pardos, presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes, quien aborda las oportunidades de colaboración internacional.

Estas voces reflejan la diversidad de perspectivas reunidas en el congreso, donde la experiencia de líderes mundiales se combina con la innovación local. La presencia de referentes internacionales fortalece la capacidad del evento para inspirar y guiar procesos urbanos sostenibles, adaptados a las realidades latinoamericanas.

Ejes temáticos para un futuro urbano sostenible

Los contenidos del Smart City Expo Latam 2025 se organizan en torno a cinco ejes estratégicos que abordan los principales retos de las ciudades contemporáneas. En innovación digital, se exploran nuevas oportunidades para aplicar tecnología a servicios urbanos eficientes. La temática de sociedad equitativa busca visibilizar avances hacia una mejor calidad de vida para todos los sectores.

Entorno sostenible pone énfasis en los factores clave para la transformación urbana responsable con el medioambiente. La prosperidad económica se analiza como herramienta para lograr mayor equidad y dinamismo local. Finalmente, el espacio dedicado a movilidad y urbanismo aborda estrategias para lograr ciudades mejor integradas y funcionales.

Diez años de colaboración para el futuro urbano

Con esta edición, el congreso celebra diez años de impulsar el pensamiento innovador en torno a los desafíos urbanos de América Latina. Se consolida como punto de encuentro entre gobiernos, empresas y ciudadanos que promueven sociedades sostenibles, tecnológicas e inclusivas. Grandes ideas se transforman en acciones concretas, dejando huella en diversas comunidades de la región.

El Smart City Expo Latam 2025 reafirma a Puebla como una referencia continental en innovación urbana. Al reunir a expertos, empresas y autoridades, el evento promueve soluciones prácticas que apuntan a ciudades más humanas y sostenibles. Su décima edición refleja el compromiso de la región con una transformación urbana inclusiva, fortaleciendo alianzas que dan forma al futuro de América Latina.

También te puede interesar leer: ActiveCampaign adquiere la Startup Mexicana Hilos

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Atomic Kitchens levanta US$3 millones en nueva ronda de inversión

La startup chilena Atomic Kitchens, especializada en el desarrollo de marcas virtuales para restaurantes, anunció una ronda de inversión por US$3 millones para expandir...

IA en empresas: 5 claves para una adopción efectiva y estratégica

La inteligencia artificial (IA) se consolida como una herramienta fundamental para la optimización de procesos en las empresas. Un informe reciente de SAP Concur...

CORERIF 2025: el evento esencial para el sector financiero

El XVII Congreso Regional de Administración de Riesgos Financieros (CORERIF) regresa este 24 de julio de 2025 en la ciudad de Guatemala, consolidándose como...

Multiverse y Puente de Amistad impulsan emprendedoras en Guatemala

La alianza entre Multiverse y Puente de Amistad fue anunciada recientemente en Guatemala como una estrategia para fortalecer el ecosistema emprendedor femenino. Este esfuerzo...