Caricaco abre convocatoria: invertirán $100K en Startups de Centroamérica

Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá son los países elegidos para está convocatoria de Caricaco, para apoyar a startups en etapa Pre-Semilla con hasta USD$100,000.

Caricaco, una firma de capital de riesgo y potenciadora de startups, anunció la apertura de su convocatoria de Batch II para invertir hasta $100,000 en startups innovadoras con fundadores de Centroamérica. Desde su fundación en 2015, la firma brinda apoyo a los emprendedores a través de capital, mentores y conexiones a los mercados conexión con otros fondos de inversión que sean relevantes para el giro de las startups que apoyan. Al día de hoy, Caricaco ha capacitado a más de 500 personas, han realizado más de 50 eventos de Networking y han invertido más de USD$500,000 en startups de la región.

Potencial de Centroamérica en VC

La región ha tenido un desempeño positivo en relación a la inversión orientada a Startups. En 2022 se realizaron 39 rondas de inversión donde las startups lograron obtener un financiamiento de USD$83 millones de dólares, según estudio publicado por Cuantico VC.

La mayor parte de estas inversiones se han orientado a Startups en etapa emergente o etapa semilla (Seed). Mientras que en mercados más desarrollados como Brasil y México, la inversión de capital riesgo (VC) presentó una caída en 2022, en el caso de Centroamérica, las tendencias de inversión han sido positivas durante los últimos 5 años.

Batch I de Caricaco

En su primera convocatoria, lanzada en el último trimestre de 2021, recibieron más de 100 solicitudes de proyectos tecnológicos, de los cuales diez fueron seleccionados para el batch I. Estos emprendedores recibieron una inversión de aproximadamente $500,000, así como asesoramiento individual, exposición de marca y conexiones con incubadoras y programas de aceleración de renombre como, Platanus Ventures, 500 Latam y Y Combinator.

El batch I permitió a Caricaco identificar una gran cantidad de fundadores con alto potencial en Centroamérica, pero con limitado acceso a capital. Por esta razón, la firma ha ampliado su alcance en la región. Caricaco cree firmemente que las startups actuales serán líderes en el desarrollo económico y social de Centroamérica.

Startups para Batch II

Caricaco busca equipos de fundadores complementarios, soluciones que aborden problemas regionales, modelos de negocios escalables y, sobre todo, founders que tengan la convicción de que pueden tener un impacto significativo en el mundo.

Este segundo Batch está orientado a fundadores de Startups ubicados en los países de Centroamérica que tengan una gran visión. La inversión y el apoyo está orientado a startups que estén buscando «product market fit» para conectarlos de manera más rápida y sencilla con aliados que faciliten alcance global.

¿Cómo participar?

Los interesados en participar deben ingresar en la página web de Caricaco (www.caricaco.com) y completar el formulario de inscripción. La convocatoria estará abierta hasta marzo de 2023.

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Conversatorio: potencial de la industria Fintech en México y Centroamérica

Hoy en día, la industria Fintech en México y Centroamérica tiene un gran potencial debido a varios factores clave.En primer lugar, la región cuenta...

Boost El Salvador: Startups’ Bootcamp

Es importante que las startups que inician obtengan las mejores herramientas para crecer desde el inicio, ya que esto puede marcar la diferencia entre...

LatAm: la inversión en startups ha repuntado un 53% en 2023

El Venture Capital en Latinoamérica se ha convertido en una importante fuente de financiamiento para las startups de la región. Sin embargo, durante 2022,...

Founder Mental Health Pledge

La salud mental es fundamental en el emprendimiento ya que los fundadores suelen enfrentar una gran cantidad de desafíos, incertidumbres o presiones que pueden...