¿Cómo afectará a sus clientes y empleados la venta de Citi Banamex?

Luego de que la institución financiera estadounidense Citi, matriz de Citi Banamex, diera a conocer que saldrá de las operaciones de banca y consumo y empresarial, muchos de sus clientes se preguntaron cómo se verían afectados ante esta situación.

Según el director corporativo de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación de Citi Banamex, Alberto Gómez Alcalá, Citi pedirá a las autoridades una nueva licencia para operar en el país y Banamex mantendrá la suya, por lo que los clientes no se verían damnificados.

El banco venderá sus sucursales, Afore, aseguradora, negocio de tarjetas de débito y crédito, sin embargo, seguirán operando con normalidad. Gómez también detalló que la firma estadounidense retendrá la banca mayorista, lo que tradicionalmente en México se llama banca corporativa, lo que se traduce a mercados, casa de bolsa y el negocio de banca privada global.

Asimismo, mencionó que cuando se de por finalizada la transacción, serán dos entidades distintas y por esta razón Citi necesitará una nueva licencia para operar.

Banamex es considerada una marca muy importante en el país, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Grupo Financiero Citi Banamex es el tercero más grande que opera en México con un total de 1 billón 433 mil 851 millones de pesos.

Adicional a esta información se contabilizaron en noviembre 2021 1,276 sucursales bancarias, 9,012 cajeros, 7,168,038 tarjetas de crédito, 209,373 de débito y 31,406 empleados en Citibanamex.

¿Habrá despidos masivos?

Alberto Gómez Alcalá señaló que no tienen planes de dar de baja a los actuales colaboradores de la institución, siempre y cuando las operaciones del banco continúen con normalidad.

“El objetivo último es el que aquí nadie se vea afectado, los clientes van a seguir siendo atendidos normalmente, cotidianamente, sin que pase nada y es un objetivo prioritario para nosotros que nadie se vea afectado a sus operaciones normales”, dijo.

¿Por qué Citi tomó esta decisión?

La directora ejecutiva, Jane Fraser, la decisión de salir de los negocios está alineada a los principios de su nueva visión estratégica del banco y se tiene previsto que estos cambios permitan asignar recursos a oportunidades enfocadas a las principales fortalezas de la institución, así como a sus ventajas competitivas.

Fraser resaltó que el banco mantiene una postura de apoyo hacia sus clientes institucionales en los mercados de capitales internacionales, y los flujos comerciales desde y hacia México para el exterior.

No dejes de leer: 

https:/por-que-en-estados-unidos-hay-una-inflacion-que-no-se-veia-desde-hace-mas-de-40-anos/

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Costa Rica Tech Week 2025 conecta startups, talento e inversión

Costa Rica Tech Week 2025 se celebrará a partir del 21 de julio como una iniciativa que busca activar el ecosistema tecnológico nacional. El...

Melina Cruz: “Chain automatiza cobros vía WhatsApp para microempresas en LATAM”

En América Latina, donde los microempresarios enfrentan desafíos constantes para mantener su flujo de ingresos y asegurar pagos puntuales, la tecnología conversacional empieza a...

La decisión crítica que deben tomar las fintechs en Latam

En 2024, las fintechs en Latam consolidaron su relevancia con una inversión superior a los 4,3 mil millones de dólares, según Finnovista. El dinamismo...

Tech Fest 2025: tecnología y networking en Bogotá y Medellín

Tech Fest 2025 reunirá a más de 8.000 emprendedores, inversionistas y líderes corporativos para impulsar el futuro tecnológico de América Latina. Esta nueva edición...