Cyberwomen 2024: un evento que celebra a las mujeres en la ciencia y la tecnología

Recientemente se llevó a cabo el evento más emblemático del año, el Cyberwomen 2024, el cual tuvo como objetivo destacar el papel fundamental de las mujeres en los campos de la ciberseguridad, la ciencia y la tecnología. Organizado por ES Consulting, esta iniciativa buscó no solo reconocer los logros de las mujeres en estas áreas, sino también proporcionar un espacio para el intercambio de ideas y el fortalecimiento de redes profesionales.

Durante el CyberWomen 2024 se tuvo la oportunidad de escuchar a destacadas expertas en ciberseguridad, científicas y tecnólogas que compartieron sus experiencias, conocimientos y perspectivas sobre los desafíos y oportunidades en estos campos. Desde la protección de datos hasta la inteligencia artificial, desde la programación hasta la ciberdefensa, exploraremos diversas áreas donde las mujeres están dejando su huella y marcando la diferencia.

Temáticas en el Cyberwomen 2024

Además de conferencias y paneles de discusión, también se llevaron a cabo talleres prácticos, sesiones de networking y oportunidades para conectar con líderes de la industria, académicos y profesionales.

Un ejemplo de ello fue la exposición de Ruth Guevara, quien exploró cómo las mujeres enfrentan y conquistan los desafíos en la ciberseguridad, hasta Jennifer Carolina Chávez Barrios, quien ilustró cómo la resiliencia puede romper las barreras más difíciles. También se escuchó a Pamela Miralles, quien llevó a las participantes a un viaje de 20 años desde la experiencia del usuario hasta el liderazgo, y a María Alejandra Flores, quien recordó la importancia de salvaguardar nuestra identidad digital en el vasto ciberespacio.

Compartiendo perspectivas y experiecias

De acuerdo con ES Consulting, el evento contó con un foro donde mujeres destacadas en el área compartieron sus perspectivas y experiencias. Este foro no solo sirvió como un espacio para el diálogo abierto, sino también como una plataforma para la creación de comunidad.

Se resaltó el compromiso de la empresa organizadora, ES CONSULTING, con la promoción de la diversidad y la inclusión en el campo de la ciberseguridad, así como su determinación para fomentar un entorno donde las mujeres puedan prosperar y alcanzar su máximo potencial”, afirmó la firma.

En resumen, CyberWomen trascendió más allá de ser simplemente un evento; fue una demostración de la determinación, la innovación y la capacidad transformadora de las mujeres en ciberseguridad, ciencia y tecnología. En un mundo que frecuentemente subestima su potencial, estas mujeres resplandecieron como faros de esperanza y cambio.

También te puede interesar leer: Pablo Barrera: “La ciberseguridad se ha convertido en un tema de relevancia transversal”

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

LAFISE Guatemala: un motor para el desarrollo económico con su mesa de divisas

Roberto Solórzano, ingeniero químico, ejerció durante dos años, hasta que un día decidió tomar una maestría en Banca y Finanzas en el INCAE. Tras...

Innpactamos Latam: fortaleciendo la autonomía de organizaciones sociales

La reducción del financiamiento internacional pone en riesgo la continuidad de miles de organizaciones sociales en América Latina y el Caribe. La disminución de...

SNBX Innovation Summit 2025: El Epicentro de la Innovación en Centroamérica

El 27 de marzo de 2025, San Salvador se convertirá en el epicentro de la innovación con la tercera edición del SNBX Innovation Summit,...

«Buscamos poner a los fundadores centroamericanos en el mapa» Melissa Guevara

Melissa Guevara llegó a Caricaco Ventures después de vivir el desafiante camino que todo fundador de una startup enfrenta. En 2015, lanzó su empresa...