El burnout y su impacto a los emprendedores: ¿afecta igual a hombres y mujeres?

El agotamiento laboral es una realidad que afecta a muchos trabajadores en todo el mundo. Este tipo de estrés, vinculado estrechamente con el trabajo, no solo abarca el desgaste físico y emocional, sino que también puede llevar a sentimientos de inutilidad, impotencia y vacío. Aunque el agotamiento no se considera un diagnóstico médico en sí mismo, puede aumentar el riesgo de depresión y otras condiciones de salud mental.

¿Qué es el Burnout y cómo afecta a los emprendedores?

El burnout, un fenómeno derivado del estrés crónico en el lugar de trabajo, puede tener graves consecuencias para la salud física y mental de los emprendedores. Según el Founder Burnout Index, realizado por la startup Yerbo con el apoyo de Business Insider México, las emprendedoras enfrentan un riesgo significativamente mayor de burnout en comparación con sus contrapartes masculinas. El estudio reveló que el 40% de las mujeres emprendedoras se ven afectadas por el burnout, en contraste con el 27% de los hombres.

Esto se atribuye en parte a las presiones adicionales que enfrentan las mujeres tanto en el ámbito laboral como en el doméstico. Por ejemplo, el estudio señala que el 49% de las mujeres reportaron una mayor presión de tiempo, en comparación con el 36% de los hombres. Además, el 43% de las mujeres indicaron sentir una sobrecarga de roles, frente al 29% de los hombres. Estos factores, combinados con las tensiones económicas y financieras, contribuyen al estrés adicional experimentado por las emprendedoras.

¿Qué produce burnout a emprendedoras?

Los datos revelan que el agotamiento, la ineficacia percibida, el cinismo y la despersonalización son factores que afectan de manera desproporcionada a las emprendedoras en comparación con sus contrapartes masculinas. Estos elementos, sumados a las presiones sociales y laborales, contribuyen al riesgo aumentado de burnout entre las mujeres que lideran empresas.

Además, el estudio encontró que durante la etapa pre-semilla de financiamiento, los niveles de riesgo de burnout son más altos, alcanzando un 35%, mientras que en la etapa Serie B disminuyen significativamente al 22%. Esto sugiere que las diferentes etapas del emprendimiento también influyen en la prevalencia del burnout.

Importancia de prestar atención a los síntomas de burnout

Es crucial reconocer los síntomas del burnout y tomar medidas preventivas para abordar este problema de manera efectiva. El burnout puede tener consecuencias duraderas en la salud física, emocional y cognitiva de los afectados, y su impacto puede extenderse hasta por siete años. Por lo tanto, es fundamental que tanto emprendedores como empleadores estén atentos a las señales de agotamiento laboral y tomen medidas para mitigar sus efectos.

Este estudio destaca la importancia de abordar el riesgo de burnout entre las emprendedoras, reconociendo las diferencias de género en las experiencias laborales y sociales que contribuyen a este fenómeno. Al comprender mejor las causas y los efectos del burnout, se puede trabajar hacia entornos laborales más saludables y sostenibles para todos los emprendedores.

También te puede interesar leer:

CAFI y Google For Startups presentan: Central America AI Challenge

 

 

 

 

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

FemTech MX: la primera asociación FemTech de Latinoamérica

La salud femenina se posiciona como una oportunidad clave para el desarrollo económico y social en el mundo. Con el objetivo de mejorar el...

Adidas y Mercedes-AMG Petronas Team: Dos gigantes unen fuerzas para correr en la Fórmula 1

Adidas ingresa al automovilismo con una asociación que une a dos íconos en uno de los deportes de más rápido crecimiento Como socio...

Startup Grind Global Pitch Battle: Google ayuda a expandir tu negocio

El Startup Grind Global Pitch Battle es una competencia internacional que busca impulsar startups en etapa temprana o hasta serie A, ayudándolas a expandir...

Las 3 tendencias tecnológicas que transformarán en LATAM en 2025 según SAP

SAP presentó su visión sobre lo que serán las tendencias tecnológicas para LATAM en 2025: la Inteligencia Artificial, la nube y la sostenibilidad.“La región...