En 2021 crece un 78.8% la inversión publicitaria de Facebook e Instagram en Centroamérica

La inversión en redes sociales sigue repuntando en todas las regiones del mundo, sin embargo, el mayor crecimiento interanual se registró durante el tercer trimestre de 2021 en Centroamérica (78.8% – Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá) seguido de la región de Norteamérica (59.5% – Canadá, Estados Unidos, Groenlandia, México y las Bermudas).

Los datos forman parte del informe «The state of social media and CX Q3 2021» presentado recientemente por Emplifi.

En la región de Centroamérica, Facebook es la red social que aglomera la mayor cantidad de usuarios activos. En Guatemala, el país más poblado de la región, 51.4% de sus habitantes son usuarios activos de esta plataforma, según  iLifebelt.

Inversión en Facebook e Instagram (en $USD) por región

Inversión promedio en Facebook e Instagram por región Q3 2021
Media mensual de inversión en anuncios.

Categoría de ecommerce tuvo el incremento interanual más marcado de inversión

Al analizar por industria, según el informe de Emplifi, ha sido el sector de ecommerce el que ha presentado la mayor tasa de crecimiento interanual (38% YoY). Otra industria que presentó un gran crecimiento ha sido la de hotelería con un crecimiento del 94% YoY, dada la reapertura de fronteras en los países que se observa en la actualidad a nivel global por los avances de la vacunación.

También las industrias de bebidas alcohólicas y finanzas presentaron una tasa de crecimiento superior al 60% en relación al tercer trimestre de 2020.

Inversión en anuncios de Facebook e Instagram (en USD) por industria

Inversión en Facebook e Instagram por industria Q3 2021
Media mensual de inversión en anuncios.

Centroamérica la región con mayor crecimiento (15.2%) en alcance de plataformas de META durante tercer trimestre 2021

Para un director o gerente de marketing (CMO) la métrica de alcance es muy importante ya que permite comprender el impacto de las campañas. A nivel global, las plataformas de Meta (Facebook e Instagram) tuvieron un incremento promedio de alcance del 3.7%.

En cuanto a la comparativa regional, los incrementos más significativos se observan en la región de Centroamérica (15.2%) y Norteamérica (11%). Por otro lado, la región de Asia Oriental (China, Mongolia, Corea del Norte, Corea del Sur y Japón) presentó la caída de alcance más grande (-20.9%).

Alcance de anuncios en Facebook por región para tercer trimestre de 2021

Alcance de anuncios en Facebook por región
Media mensual de alcance de anuncios en Facebook.

Para la región de Centroamérica, sin duda el aumento de alcance también responde al incremento de inversión en las plataformas digitales de Meta. Al ser una región más rezagada en temas de vacunación, la dependencia de canales digitales ha sido mayor.

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Anuncian II Congreso Nacional de Minería Responsable: “La ruta del desarrollo del país a través de la minería”

Con el firme compromiso de trazar el sendero hacia un futuro de prosperidad y desarrollo sostenible en Guatemala, la Gremial de Recursos Naturales, Minas...

Cumbre de Capital Tunja 2023: una cita en Colombia para emprendedores latinos

La Cumbre de Capital Tunja 2023, el evento líder en la región central de Colombia dedicado a la inversión y emprendimiento, se complace en...

Costa Rica: un destino emergente para la Inversión Ángel en LatAm

Costa Rica se está consolidando como un destino emergente muy atractivo para la inversión ángel en América Latina. Este país, conocido por su estabilidad...

México entre los 10 países con más ciberataques

Los ciberataques es una creciente preocupación que está impactando a millones de individuos en todo el planeta. Cada vez se requieren más acciones por...