FinnoSummit Challenge 2023 abre convocatoria para Fintech de LATAM

Se da inicio a una emocionante edición del «FINNOSUMMIT Challenge 2023: Artificial Intelligence en Fintech«, impulsado por Google Cloud y organizado por Finnovista. El objetivo central de este evento es descubrir, promover y potenciar los equipos más talentosos de la región que trabajan en el campo de la inteligencia artificial aplicada a la industria financiera, reafirmando así el compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector Fintech.

En esta ocasión, podrán participar todas aquellas startups que desarrollen soluciones en diferentes segmentos del mundo fintech, como préstamos (B2B y B2C), crowdfunding, financial, wellbeing, banca digital, entre otros.

Perfil de los participantes

Para formar parte en este desafío, se requiere que las empresas estén respaldadas por tecnología de inteligencia artificial o estén trabajando activamente para integrarla en sus soluciones, ya sea conectándose a la API de OpenAI u utilizando enfoques más técnicos y avanzados.

La convocatoria está dirigida específicamente a equipos que se centren en los mercados de América Latina de habla hispana, fomentando así la innovación en la región y el desarrollo de soluciones basadas en IA para el beneficio de la comunidad hispanohablante.

Los ganadores del concurso serán premiados con créditos de Google Cloud y servicios adicionales para impulsar su crecimiento y aumentar su visibilidad entre los principales actores del ecosistema.

Además, durante la gran final, que se llevará a cabo el 26 de septiembre en FINNOSUMMIT, los finalistas tendrán la oportunidad de competir por un premio adicional especial. Esta final será un emocionante momento para descubrir quién se lleva este premio adicional y celebrar el talento y la innovación en el campo de la inteligencia artificial aplicada a Fintech.

Presentación en FINNOSUMMIT México 2023

Los 10 equipos destacados serán seleccionados como finalistas para presentarse en FINNOSUMMIT México 2023.

El equipo ganador obtendrá un acceso directo al programa Google for Startups Accelerator, que brinda apoyo a startups en Hispanoamérica centradas en el uso de IA/ML con una visión global.

Asimismo, recibirán valiosa mentoría y respaldo tanto de Google como de su extensa red global de mentores especializados en inteligencia artificial, aprendizaje automático, nube, experiencia de usuario, Android y Google Play, desarrollo web, estrategia de productos y marketing.

Esta oportunidad será un trampolín excepcional para el crecimiento y éxito de la startup en el apasionante mundo de la inteligencia artificial y la tecnología.

¿Cómo participar?

Si deseas aplicar a este evento de grandes oportunidades de crecimiento, puedes ingresar a este enlace. La fecha límite de inscripción será el próximo 18 de agosto del presente año.

También te puede interesar leer: ¿Cuáles son las empresas que mejor hablan inglés en Latinoamérica?

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

LAFISE Guatemala: un motor para el desarrollo económico con su mesa de divisas

Roberto Solórzano, ingeniero químico, ejerció durante dos años, hasta que un día decidió tomar una maestría en Banca y Finanzas en el INCAE. Tras...

Innpactamos Latam: fortaleciendo la autonomía de organizaciones sociales

La reducción del financiamiento internacional pone en riesgo la continuidad de miles de organizaciones sociales en América Latina y el Caribe. La disminución de...

SNBX Innovation Summit 2025: El Epicentro de la Innovación en Centroamérica

El 27 de marzo de 2025, San Salvador se convertirá en el epicentro de la innovación con la tercera edición del SNBX Innovation Summit,...

«Buscamos poner a los fundadores centroamericanos en el mapa» Melissa Guevara

Melissa Guevara llegó a Caricaco Ventures después de vivir el desafiante camino que todo fundador de una startup enfrenta. En 2015, lanzó su empresa...