Foccuz presenta su plataforma de gestión de equipos comerciales

Foccuz , la empresa uruguayo-chilena, ha anunciado el inicio de operaciones en LATAM con una innovadora solución destinada a revolucionar la gestión de equipos comerciales. Esta plataforma, diseñada para automatizar procesos comerciales críticos como proyecciones de ventas, establecimiento de objetivos, cálculos de comisiones e incentivos, y evaluaciones de desempeño, se propone eliminar fricciones y aumentar la transparencia, optimizando así el rendimiento de los equipos de ventas.

De esta manera, no solo busca mejorar la productividad comercial, sino también establecer un nuevo estándar en la gestión de equipos comerciales en México, Chile y Colombia.

Foccuz: automatización y eficiencia en la gestión de equipos comerciales

Foccuz

Foccuz ofrece una solución de software que automatiza integralmente el proceso comercial. Así, por medio de la integración de múltiples fuentes de datos, como CRM, ERP y Excel, proporciona visibilidad en tiempo real para optimizar procesos, mejorar la productividad y maximizar ingresos.

Se estima que, actualmente, las áreas comerciales dedican entre un 10 y 20% de su tiempo a procesos manuales. En ese sentido, la meta de Focuzz es revertir esta situación con su tecnología.

El equipo de Foccuz: experiencia, desarrollo e innovación

La fundación de Foccuz en 2023 por Gabriel García da Rosa, Claudia Van Os y Martín Llofriu, viene a colmar las expectativas del mercado LATAM. La experiencia previa de los fundadores en empresas de alto calibre como Nowports e iRobot ha sido fundamental para entender los retos y fricciones de la gestión comercial.

Foccuz busca convertirse en un aliado crucial para los equipos comerciales y establecer un nuevo estándar en la industria. De esta forma, a través de la automatización de incentivos y la integración de datos, se posiciona como un copiloto comercial esencial, facilitando proyecciones de ventas más precisas y promoviendo una cultura de gamificación para incrementar la productividad.

Una ronda de financiamiento para expandir y desarrollar el producto

La empresa ha logrado levantar recientemente una ronda pre-semilla de $700,000 USD, con participación de Carabela VC, MGV Capital, Kuiper VC e Invariantes. Esto le permitirá a Foccuz continuar el desarrollo de su producto y expandir su presencia en los mercados clave de México, Chile y Colombia.

Esta propuesta representa un cambio paradigmático en la forma en que las empresas de LATAM abordan la productividad y eficiencia de sus equipos de ventas. Con una base sólida de innovación, experiencia y capital, Foccuz se perfila como una solución que promete mejorar significativamente los resultados comerciales.

Al eliminar procesos manuales y ofrecer visibilidad en tiempo real, Foccuz potencia la eficiencia operativa y empodera a los equipos de ventas para alcanzar y superar sus objetivos con confianza y precisión.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

500 Global busca startups para oferta de inversión de USD 300k

500 Global ha anunciado una nueva convocatoria dirigida a startups tecnológicas en etapa temprana. Esta iniciativa contempla una oferta de inversión de USD 300,000,...

Guatemala se suma a la red global Huawei ICT Academy con Universidad Galileo

Guatemala se suma a la red global Huawei ICT Academy para potenciar la formación en tecnologías emergentes.Con el objetivo de acelerar la formación de...

MedicOnline: MAPFRE presenta la renovación de su plataforma de telemedicina

La plataforma de telemedicina MedicOnline ha sido renovada por MAPFRE Guatemala, incorporando herramientas de inteligencia artificial para mejorar el acceso a la atención médica....

Payana: la IA de finanzas y contabilidad se consolida en México y la región

Payana, el agente de inteligencia artificial especializado en contabilidad y finanzas en Latinoamérica, logró consolidarse en México. Durante un año operó bajo el nombre...