HealthCare.com, el unicornio guatemalteco que conquista el sistema de salud en Estados Unidos

La intensa competencia entre los gigantes tecnológicos en muchos sectores ha dejado espacio para compañías “pequeñas” que buscan un rápido crecimiento en ellos sin necesidad de cotizar en la bolsa. Tal es el caso de los unicornios, empresas que alcanzan una valoración de 1.000 millones de dólares y que son el sueño de cualquier startup en ciernes.

En ese rubro se incluye HealthCare.com, una empresa de insurtech creada en Guatemala con sede en Miami y Nueva York, que se especializa en seguros de salud. En términos reales HealthCare.com es una plataforma de comparación de planes de salud que ayuda a las personas a encontrar los mejores seguros de salud individuales y familiares.

Fundada en 2014 con tan solo diez colaboradores, HealthCare.com aprovecha el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para unir a los consumidores de todas las etapas de la vida con planes de salud personalizados y productos asociados, incluidos los planes de farmacia y sus propios planes de seguro patentados.

La compañía cerró en diciembre de 2021 una ronda de financiación de 180 millones de dólares, con una valoración de más de 1.000 millones de dólares. Con esta nueva ronda de financiación no solo continúa su crecimiento, sino que también planea acelerar su inversión en ciencia de datos, desarrollo de productos e ingeniería, y aumentar sustancialmente la contratación de personal. Para satisfacer la demanda, el equipo crecerá de unos 100 a 425 empleados en un año.

El secreto de HealthCare.com

HealthCare.com viene de un año de crecimiento exponencial. Todos los segmentos de su oferta crecieron con fuerza, gracias a un equipo muy talentoso y a una tecnología sólida. Dicha tecnología, incluida la Inteligencia Artificial, ha desempeñado un papel muy importante en su éxito, gracias a una buena adaptación a la transformación de la industria de seguros en los Estados Unidos. 

Una gran cantidad de factores e intereses hacen que el sistema de salud en los Estados Unidos sea muy complejo y resistente al cambio. El tipo de seguro que las personas tienen puede influir directamente en cuánto se paga por la atención médica, y qué médicos se pueden consultar. 

En un mercado en el que las complejidades en la cobertura de seguro de salud pueden llevar a los consumidores a comprar planes que no se ajustan por completo a sus necesidades, esta plataforma ha conseguido conectar a los consumidores con productos de atención médica, incluidos sus propios planes de seguro, que se ajustan adecuadamente a cada caso.

El servicio ya ha ayudado a 5,6 millones de consumidores a encontrar cobertura de atención médica tan solo en el último año. 

No dejes de leer también:

https:/informe-asi-fue-en-digital-diciembre-2021-revela-el-top-5-de-influencers-en-guatemala/

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...