La tecnología eSIM llega a Centroamérica

Recientemente Costa Rica introdujo las tarjetas eSim o sim virtual a través de la compañía Claro de manera postpago y prepago.

Estas tarjetas son la versión digital de las clásicas SIM de datos y funcionan por un microchip que está instalado en los smartphones.

Expertos en tecnología aseguran que sustituirán pronto a los SIM tradicionales porque no es necesario colocar la tarjeta en alguna ranura del teléfono móvil o de cualquier aparato.

En otros países es posible cambiar de operador telefónico sin tener que dirigirse a una tienda física.

Beneficios de las eSim

Una de las múltiples cualidades de esta tecnología es que puedes tener dos números de teléfono en el mismo dispositivo y en el caso de los iPhone dual sim, más de dos líneas.  Además es posible adquirir un plan de datos de otro país y no pagar roaming, a lo cual le han llamado la eSIM de viaje.

Claro Costa Rica detalló otros beneficios que ya están disponibles en las agencias del país, los cuales son:

  • Cambiar de SIM física a una eSIM.
  • Adquisición de planes con la eSIM configurada.
  • Renovación de un plan postpago con una eSIM.

Evolución de las tarjetas SIM

Desde que salieron al mercado las tarjetas SIM han venido reduciendo su tamaño a lo largo de los años.

El primer cambio fue la microSIM y luego la nanoSIM, todos estos ajustes se hicieron para que encajaran en smartphones más compactos.

Con la evolución de tamaño también se mejoró la capacidad de almacenamiento de datos.  La primera tarjeta SIM que salió al mundo tenía las dimensiones de una tarjeta de crédito y en la actualidad la mayoría de dispositivos móviles utilizan nanoSIM y casi no contiene plástico en la superficie.

Configuración de una eSIM

El proceso de configuración es muy sencillo, el usuario únicamente debe dirigir la cámara del teléfono hacia un código de barras bidimensional proporcionado por la operadora de telefonía y el teléfono se encargará de capturar la configuración de la eSIM.

Los siguientes pasos dependerán si el teléfono es iOS o Android, pero básicamente deberá elegir si necesita llamadas y datos o solamente datos y en caso de que la persona tendrá dos líneas deberá configurar cuál será la principal y cuál será la secundaria.

No te vayas sin leer:

https:/crecestartup-health-2022-el-programa-que-busca-escalar-las-tecnologias-desarrolladas-por-startups/

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Inteligencia artificial en Latinoamérica: ¿cuántas empresas existen y en qué países están?

Latinoamérica cuenta con 284 empresas de Inteligencia Artificial (IA), con Brasil, Chile y México liderando el camino en la adopción de esta tecnología. Estos...

Tork Transforma: programa para fortalecer la microempresa en Colombia

Tork Transforma está revolucionando el ecosistema empresarial en Colombia, ofreciendo una oportunidad única para que la microempresa colombiana crezca y se consolide. Con su...

MAPFRE aumenta su porcentaje de mujeres en puestos directivos

MAPFRE reafirma su compromiso con la equidad de género mediante la campaña #JuntosCerramosBrechas, en el marco del Día Internacional de la Mujer. La empresa...

Impact Ventures PSM Seed: un fondo de Impacta VC e Impact Ventures PSM

Impact Ventures PSM Seed es un nuevo fondo creado por Impacta VC e Impact Ventures PSM, con un valor de US$5 millones. Esta alianza...