Lukoil compra el 50% de proyecto petrolero en México por USD$435 millones

La empresa rusa Lukoil informó que el 25 de febrero 2022, cerró la compra de una participación del 50% en un proyecto petrolero en aguas poco profundas de México, por un valor de USD$435 millones.

El trato se realizó con Fieldwood Energy de PetroBal y el sector adquirido es el Área 4, un bloque altamente prolífico ubicado frente a Tabasco y Campeche.

El proyecto incluye dos bloques situados a 42 kilómetros de la costa del Golfo de México, en este lugar existen dos yacimientos de petróleo: Ichalkil y Pokoch. Estos cuentan con reservas recuperables de hidrocarburos de 564 millones de barriles de carburante, de los cuales más del 80% son de crudo.

Además, se dio a conocer que Lukoil se comprometió a invertir otros USD$250 millones para comprar Fieldwood México, propietario del operador de, Fieldwood Energy México.

El plan se está desarrollando en tres fases, con una estimación de producción máxima diaria de 115,000 barriles.

PetroBal, la filiar del petróleo y gas del conglomerado mexicano GrupoBAL se quedó con el otro 50% de la participación.

Fuente: CNH

Acerca de Lukoil

Lukoil Oil Co. Es una compañía rusa que se dedica a la exploración, producción y comercialización de petróleo, gas y petroquímicos.  La mayor parte de sus operaciones se encuentra en Rusia y su principal base de recursos se ubica en Siberia Occidental.

Actualmente posee alrededor del 1,1% de las reservas mundiales de petróleo y 2,3% de su producción global, esta firma domina el sector energético local y aporta un 18% de la producción total de petróleo de Rusia y un 19% de la refinación total de crudo.

La firma es propietaria de siete empresas de procesamiento de petróleo en Europa del Este con una capacidad total de 54,1 millones de toneladas al año y tiene el 49% de la cuota del complejo de la refinería ISAB en Sicilia.

Fuente: Wikipedia
Por si no lo leíste 

https:/como-funcionara-la-red-5g-en-mexico/

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Costa Rica Tech Week 2025 conecta startups, talento e inversión

Costa Rica Tech Week 2025 se celebrará a partir del 21 de julio como una iniciativa que busca activar el ecosistema tecnológico nacional. El...

Melina Cruz: “Chain automatiza cobros vía WhatsApp para microempresas en LATAM”

En América Latina, donde los microempresarios enfrentan desafíos constantes para mantener su flujo de ingresos y asegurar pagos puntuales, la tecnología conversacional empieza a...

La decisión crítica que deben tomar las fintechs en Latam

En 2024, las fintechs en Latam consolidaron su relevancia con una inversión superior a los 4,3 mil millones de dólares, según Finnovista. El dinamismo...

Tech Fest 2025: tecnología y networking en Bogotá y Medellín

Tech Fest 2025 reunirá a más de 8.000 emprendedores, inversionistas y líderes corporativos para impulsar el futuro tecnológico de América Latina. Esta nueva edición...