México atrae a más de 10 millones de turistas este 2024

De acuerdo con datos proporcionados por  el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi, México ha consolidado su posición como un destino turístico global en 2024, atrayendo a más de 10 millones de turistas internacionales. Solo en mayo, el país recibió 6 millones 729 mil 83 visitantes, de los cuales 3 millones 408 mil 791 eran turistas internacionales. Este flujo de visitantes generó un ingreso de 2 mil 237.2 millones de dólares.

La industria del turismo sigue siendo un pilar fundamental para la economía mexicana. Con destinos icónicos como Cancún, la Ciudad de México y Cabo San Lucas, el país continúa captando la atención de turistas de todo el mundo. Este éxito refleja la efectividad de las estrategias de promoción y la calidad de la oferta turística en México.

Impacto económico del turismo en México

El turismo en México ha generado un impacto económico significativo en 2024. En mayo, los turistas internacionales aportaron el 93.6% del gasto total de 2 mil 237.2 millones de dólares. Este gasto promedio por visitante fue de 366.27 dólares. No obstante, los turistas internacionales que ingresaron por vía aérea gastaron significativamente más, con un promedio de 1,115.31 dólares.

En comparación, aquellos que llegaron por vía terrestre gastaron 367.87 dólares. El turismo fronterizo, aunque menor en comparación, también contribuyó al total, con un gasto promedio de 107.23 dólares por visitante. Estos datos subrayan la importancia del turismo internacional para la economía mexicana.

Principales emisores y destinos turísticos en México

Los turistas provenientes de Estados Unidos, Canadá y Colombia representaron la mayoría de los visitantes internacionales en México durante 2024. Entre enero y mayo, el país recibió 10 millones 160 mil turistas internacionales, lo que representa un aumento del 5.5% respecto al año anterior. Cancún, Ciudad de México y Los Cabos fueron los principales aeropuertos de entrada, recibiendo juntos a 7 millones 508 mil turistas internacionales. En cuanto a destinos, Playacar en Quintana Roo lideró con una ocupación hotelera del 92.9%, seguido de Nuevo Nayarit con un 86.7%, y Akumal con un 84.4%. Estos destinos son reconocidos por sus playas, biodiversidad y oferta cultural.

Reconocimiento cultural de la Ciudad de México

La Ciudad de México ha sido reconocida internacionalmente por su rica oferta cultural. Según la revista Time Out, la capital mexicana ocupa el primer lugar en el ranking global de las mejores ciudades culturales del mundo. Este reconocimiento resalta la diversidad y accesibilidad de su vida cultural, destacando su escena museística, arquitectura y festivales.

Además, la Ciudad de México también figura en el sexto lugar global en el ranking de las mejores ciudades para visitar. Estos logros reflejan la importancia de la capital no solo como un destino turístico, sino también como un epicentro cultural de relevancia global.

Un año récord para la industria turística en 2024

El éxito de México en atraer más de 10 millones de turistas internacionales en 2024 subraya la fortaleza de su industria turística. Los datos económicos y de ocupación hotelera evidencian el impacto positivo de este sector en la economía del país. Además, el reconocimiento cultural de la Ciudad de México refuerza la imagen de México como un destino atractivo y diverso. El turismo continúa siendo un motor esencial para el desarrollo económico de México, con un enfoque en la promoción internacional, la mejora de la infraestructura y la sostenibilidad. Estos elementos serán clave para mantener y aumentar el flujo de visitantes en el futuro.

También te puede interesar leer: Startup World Cup 2024 México: pitchea tu proyecto en El Tren Maya

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

FemTech MX: la primera asociación FemTech de Latinoamérica

La salud femenina se posiciona como una oportunidad clave para el desarrollo económico y social en el mundo. Con el objetivo de mejorar el...

Adidas y Mercedes-AMG Petronas Team: Dos gigantes unen fuerzas para correr en la Fórmula 1

Adidas ingresa al automovilismo con una asociación que une a dos íconos en uno de los deportes de más rápido crecimiento Como socio...

Startup Grind Global Pitch Battle: Google ayuda a expandir tu negocio

El Startup Grind Global Pitch Battle es una competencia internacional que busca impulsar startups en etapa temprana o hasta serie A, ayudándolas a expandir...

Las 3 tendencias tecnológicas que transformarán en LATAM en 2025 según SAP

SAP presentó su visión sobre lo que serán las tendencias tecnológicas para LATAM en 2025: la Inteligencia Artificial, la nube y la sostenibilidad.“La región...