Tabla de Contenidos
Mana Tech, proveedor líder en soluciones de soft landing para emprendedores internacionales, ha lanzado oficialmente la sexta edición de su reconocido Miami Immersion Program. Este programa híbrido, que combina sesiones virtuales y una semana presencial en Miami, tiene como objetivo conectar a startups tecnológicas con el vibrante ecosistema de la ciudad.
A partir del 26 de agosto, 12 startups de más de 10 países se han unido a esta nueva edición, en la que recibirán mentoría y oportunidades de crecimiento estratégico. Además, Mana Tech ha anunciado la apertura de inscripciones para la séptima y última edición del año 2024, consolidando a Miami como un hub tecnológico global.
Miami Immersion Program: Un programa que impulsa la innovación internacional
El Miami Immersion Program de Mana Tech ha demostrado ser una herramienta clave para startups que buscan expandirse en el mercado estadounidense. Esta sexta edición cuenta con la participación de 12 startups innovadoras provenientes de países como Túnez, Francia, Portugal, Argentina, Chile, Estados Unidos, Colombia, México y Uruguay.
Entre las startups destacadas se encuentran 2blink, Artmonad, BOMENGO, Deliryum AI, DT Dental, EatCloud, Grupo HDI, Neotypica, NOMADX, Ostelflow, Tecro y Viatik. Cada una de ellas tendrá la oportunidad de trabajar directamente con los mentores de Mana Tech, explorar el ecosistema tecnológico de Miami y obtener feedback valioso para ajustar su oferta a este competitivo mercado.
El programa, que ya ha apoyado a más de 255 startups de 22 países, sigue siendo una oportunidad inigualable para los emprendedores internacionales que desean consolidar su presencia en Estados Unidos. Con la ciudad de Miami ocupando el puesto número 16 en el Global Startup Ecosystem Report 2024, con un ecosistema valorado en 95 mil millones de dólares, este programa se presenta como una plataforma estratégica para impulsar el crecimiento de estas compañías.
Demo Day: Una oportunidad para destacar
Una de las características más esperadas del Miami Immersion Program es el Demo Day, un evento clave en el que las startups participantes presentan sus proyectos ante inversores, expertos y miembros del ecosistema emprendedor. En esta edición, el Demo Day se llevará a cabo el viernes 27 de septiembre a las 6:00 p.m. en el Loft 10 de Mana Tech, ubicado en Downtown Miami.
El evento, que suele reunir a más de 100 asistentes, es una excelente oportunidad para que los fundadores muestren su innovación y talento frente a un panel de jueces de renombre. Además, es el escenario perfecto para establecer conexiones estratégicas y obtener visibilidad en el ecosistema tecnológico de Miami, una ciudad que sigue atrayendo a emprendedores e inversores de todo el mundo.
Inscripciones abiertas para la última edición de 2024
Tras el lanzamiento exitoso de esta sexta edición, Mana Tech ha abierto las inscripciones para el séptimo y último Miami Immersion Program del año 2024. Este programa ofrece a las startups tecnológicas una capacitación integral que incluye cuatro semanas de formación virtual seguidas de una semana intensiva en Miami, donde los participantes podrán perfeccionar su producto, ajustar su product-market fit y obtener feedback directo de mentores y expertos del ecosistema estadounidense.
Entre los beneficios del programa destacan las oportunidades de networking con los principales actores del ecosistema emprendedor de Miami, la posibilidad de refinar la oferta de la startup para el mercado estadounidense y la conexión con inversores que buscan apoyar a nuevas compañías tecnológicas. Charly Esnal, CEO de Mana Tech, destaca que el programa brinda a las startups la oportunidad de “realizar su visión en un ámbito internacional, impulsando el futuro de la innovación y el crecimiento”.
¿Por qué participar en el Miami Immersion Program?
El Miami Immersion Program se ha consolidado como una de las plataformas más efectivas para las startups que buscan escalar sus operaciones en Estados Unidos. El programa híbrido permite a los emprendedores participar en workshops, recibir mentoría de expertos y conectarse con una red de inversores y colegas del sector tecnológico.
TRV Gutiérrez, cofundador y CFO de Nideport, destaca la efectividad del programa: “En una semana súper intensa, puedes encontrar todas las herramientas que necesitas para escalar tu negocio. No solo las conexiones, sino también los workshops a los que puedes asistir para entender los diferentes aspectos que necesitas mejorar”.
Las inscripciones para la última edición de 2024 ya están abiertas y representan una oportunidad única para formar parte de una comunidad de startups que está transformando el ecosistema emprendedor global.
La plataforma clave para la expansión global de startups tecnológicas en 2024
El Miami Immersion Program de Mana Tech continúa consolidándose como una plataforma imprescindible para startups tecnológicas que desean expandirse en el competitivo mercado estadounidense. Con su enfoque híbrido, oportunidades de mentoría y eventos como el Demo Day, este programa ofrece a los emprendedores internacionales una vía directa hacia el crecimiento y la innovación.
Con Miami posicionándose como un hub tecnológico líder, el Miami Immersion Program sigue siendo una excelente oportunidad para startups de todo el mundo. Las inscripciones para la última edición de 2024 ya están abiertas, y es el momento ideal para que más emprendedores se sumen a esta iniciativa.
¿Cómo participar?
Si deseas ser parte de este programa, puedes ingresa a este enlace.
También te puede interesar leer: Miami Emprendedores 2024: conexiones e inspiración para expandir tu negocio