SISTASA construye la pantalla LED más grande Guatemala

La tecnología LED ha revolucionado diversos aspectos del mundo moderno, desde la visualización de películas hasta las experiencias en centros comerciales y la publicidad en exteriores. En 2014, nace SISTASA como una empresa líder en soluciones que integran tecnología audiovisual LED, espacio y contenido. Actualmente, son responsables de instalar la pantalla LED 3D más grande en Guatemala.

Acerca de SISTASA

Es una empresa guatemalteca que agrega valor audiovisual a la comunicación de sus clientes a través de la venta e integración de proyectos audiovisuales con pantallas LED, pantallas industriales, audio ambiental y profesional, luminaria y equipos de comunicación masiva; con el objetivo de crear una experiencia inolvidable al espectador y estatus a sus clientes.

¿Dónde se ubica la pantalla LED 3D más grande de Guatemala?

La pantalla 3D de 190 metros cuadrados, ubicada en una esquina exterior del Centro Comercial Oakland Place, representa una parte integral de la transformación audiovisual que está ocurriendo en el país. Este proyecto, liderado por SPECTRUM, requirió meses de planificación, arquitectura, construcción, tecnología y diseño de contenido. El objetivo principal es ofrecer a los espectadores una experiencia similar a la que se experimenta en Times Square, Nueva York.

Para la industria en Guatemala, esta pantalla representa un importante avance tecnológico en la manera en que las marcas se comunican con sus clientes. Su presencia, nos posiciona en la vanguardia del sector. Agradecemos a Spectrum, por confiar en nuestras manos este proyecto tan importante en la región”, afirmó Allan Rodas, CEO de SISTASA.

Pioneros de la tecnología LED

Conocidos por ser pioneros en la tecnología LED en Guatemala, SISTASA nace de la necesidad del mundo audiovisual en el país, en donde su CEO se especializó en el tema viajando a diferentes países para brindar a sus clientes una asesoría completa y correcta sobre pantallas LED. Y, justamente, bajo esa premisa es que SISTASA continúa trabajando actualmente, siempre buscando dar una consultoría integral y acompañamiento, desde el servicio de diseño, la construcción, hasta la implementación de tecnología audiovisual y contenidos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de sistasa (@sistasaoficial)

Crecimiento de SISTASA

En la actualidad, la empresa guatemalteca está presente en 5 países y emplea a más de 80 personas, tanto de forma directa como indirecta. «Frente a las enormes posibilidades que ofrece la tecnología hoy en día, necesitamos nuevas formas de comunicarnos con los clientes y el mundo. Por eso, una pantalla puede ser la manera ideal en que una marca impacta emocionalmente a un espectador. No se trata solo del mensaje, sino también de cómo se transmite», afirmó Rodas.

Es importante destacar que, en noviembre de 2023, SISTASA fue reconocida por Win Guatemala durante su evento Disrupt Fest, como una de las empresas de mayor crecimiento en el año. Este reconocimiento destaca a los fundadores de startups tecnológicas en Guatemala. Con este reconocimiento y los numerosos proyectos implementados en Guatemala, Estados Unidos, México, Colombia y República Dominicana, SISTASA refuerza su compromiso con la innovación constante para brindar siempre la mejor experiencia audiovisual a los espectadores.

También te puede interesar leer: LG presenta sus últimas innovaciones en CES 2024

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Salir sin esperar el Exit: Opciones de liquidez que Business Angels en LATAM no deberían ignorar

En el juego del venture capital, todos aplauden al que aguanta hasta el final. “Hold until the exit” es casi una religión. Pero ¿qué...

Uruguay avanza en la creación de su Cámara de Biotecnología

Uruguay avanza en la creación de su Cámara de Biotecnología con el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación biotecnológica en el país. Esta...

Platam y Colombia Fintech proponen ajustes en la tasa de usura en Colombia

Platam y Colombia Fintech plantearon ajustes concretos en la regulación de la tasa de usura en Colombia, con el objetivo de ampliar el acceso...

La fintech Toku recauda US$48M en la mayor Serie A liderada por mujeres en Latinoamérica

La fintech chilena Toku acaba de cerrar una ronda Serie A por US$48 millones, marcando un hito sin precedentes en Latinoamérica: la mayor ronda...