SNBX Innovation Summit 2024 El Salvador: conectando al entorno emprendedor

Con el objetivo de promover la transformación del ecosistema de emprendimiento e innovador para desarrollar conexiones y empleos del futuro, que generen impacto en el crecimiento económico en El Salvador y la región Centroamericana, Sandbox (SNBX) llevará a cabo su evento: “SNBX Innovation Summit 2024 El Salvador”

En la región centroamericana los ecosistemas de emprendimiento e innovación están en vías de desarrollo y se requieren espacios de conexión entre los diferentes actores del ecosistema y además de espacios que promuevan el conocimiento de las tendencias de impacto”, indicó la plataforma.

Además, detalló que el evento estará dirigido a las instituciones y empresas parte del ecosistema de emprendimiento e innovación de Centroamérica, entre ellos: startups, empresas corporativas, grandes, medianas y pequeñas, inversionistas, universidades, gremiales, asociaciones de emprendimiento.

Link con todos los detalles del evento: SNBX Summit 2024

Temáticas del SNBX Innovation Summit 2024

Economía Plateada: incluyendo junta planteada comunidad ALC en El Salvador.

Soluciones y beneficios Workertech: incluyendo lanzamiento de la comunidad ALC de startups con soluciones Workertech y actores clave.

Edtech: Habilidades digitales, talento y empleo con la participación de grandes multinacionales Tech como AWS, GOOGLE, MICROSOFT, etc.  Incluyendo Bootcamps KODIGO, Valentina, Laboratoria, CONEXIÓN, etc.

Economía del Dato y Pymes: data sets sectoriales de cadenas productivas donde las PYME son actores dinamizadores.

Startups y capital emprendedor: capitales de riesgo relevantes del país y la región (INNOGEN, CENTRO, CARAO Ventures, Pomona, etc.), firma de acuerdo y lanzamiento de Asociación VCs de Centroamérica y el Caribe.

Green Hub: innovación y emprendimiento para atender necesidades derivadas de la crisis climática.

Los panelistas

Irene Arias Hofman, CEO de BID Lab.

Masato Okumura, especialista senior de la Unidad de Discovery en el BID Lab.

Miriam De Paoli, fundadora y CEO de No Pausa.

Hugo Kantis, fundador y director de Prodem.

Fermín Vivanco, de Grupo BID

Carmen Blandón, especialista senior de la Unidad de Discovery del BID Lab.

Marco Di Natale, politólogo. coordinador de Evaluación y Monitoreo de Civic House.

José Kont, director ejecutivo de Cuántico y venture partner en Impacta VC

Los detalles

Lugar: Salamanca Eventos y Experiencias

Fecha: 11 y 12 de abril de 2024

Hora: 9:00 a 18:00 horas

Costo del evento: US$150 Innovator / US$100 Explorer / US$150 Startup Innovator / US$100 Startup Explorer

¿Cómo participar?

Si estás interesado en ser parte de esta gran experiencia, puedes ingresar a este enlace

También te puede interesar leer: El entorno cripto de El Salvador listo para despegar con la tarjeta cripto de custodia propia de Naka

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Costa Rica Tech Week 2025 conecta startups, talento e inversión

Costa Rica Tech Week 2025 se celebrará a partir del 21 de julio como una iniciativa que busca activar el ecosistema tecnológico nacional. El...

Melina Cruz: “Chain automatiza cobros vía WhatsApp para microempresas en LATAM”

En América Latina, donde los microempresarios enfrentan desafíos constantes para mantener su flujo de ingresos y asegurar pagos puntuales, la tecnología conversacional empieza a...

Janma Bardi de Volcano Summit 2025: Queremos tender puentes entre emprendedores, inversionistas y la academia

Guatemala volverá a ser el epicentro del cambio tecnológico en el evento Volcano Summit 2025, y reunirá a 120 speakers y líderes de 30...

La decisión crítica que deben tomar las fintechs en Latam

En 2024, las fintechs en Latam consolidaron su relevancia con una inversión superior a los 4,3 mil millones de dólares, según Finnovista. El dinamismo...