Startup Dynamics: un programa para evaluar la eficiencia de tu startup en LATAM

No es mera especulación que en la era actual de las startups, los inversores se muestran considerablemente más demandantes en cuanto a la eficiencia de la empresa que en relación con su expansión. Frente a esta situación, las compañías tecnológicas se han visto obligadas a explorar distintos enfoques con el fin de satisfacer las nuevas expectativas de los financiadores, ya sea para asegurar una inversión de capital o simplemente para mantener su trayectoria de crecimiento.

Convocatoria

Rebelius, en colaboración con PRenseable, CIC International Soft Landing Miami y Startups Latam, ha lanzado la segunda convocatoria dirigida a startups de Latinoamérica. Esta convocatoria tiene como objetivo invitar a estas startups a participar en una nueva edición de Startup Dynamics, un estudio sin costo diseñado para aquellas empresas emergentes que deseen identificar oportunidades de mejora y llevar sus operaciones al siguiente nivel.

A lo largo de este estudio, se le brindará a los fundadores de Latinoamérica la oportunidad de optimizar sus equipos y procesos con el propósito de aumentar su eficiencia y lograr resultados superiores.

Además, se llevará a cabo una evaluación integral que abarca diversas áreas, como el compromiso, los procesos, la gestión interna, los resultados, el crecimiento y la eficiencia.

Rebelius invita a cada startup a tomarse un espacio para evaluar qué están haciendo bien y qué podrían hacer mejor, con datos que no siempre son fáciles de capturar. “Buscamos que las empresas encuentren sus brechas, fortalezas, oportunidades de mejoras junto a esta radiografía para que puedan mejorar sus procesos. Además, entregaremos benchmark de sus indicadores respecto al país y al ecosistema latinoamericano”, dijo Fernando Brierley CEO de Rebelius.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rebelius (@rebelius_xyz)

Oportunidad para mejorar negocios

El CEO de PRenseable, Hans Goecke, enfatiza sobre la gran oportunidad que tienen hoy las empresas en la región para mejorar sus negocios. “Lamentablemente, hemos visto como muchas startups han fracasado en estos últimos 5 años. Una oportunidad como esta, claramente ayudará al ecosistema a encontrar sus falencias y poder fortalecerlas para poder seguir expandiéndose”.

En la primera versión de esta radiografía, se logró reunir a 120 startups de toda la región, transformándolo en el análisis de gestión de startups más grande de Latinoamérica. En esta 2.ª versión, a diferencia de la otra, se incorporarán preguntas para qué los founders puedan entender cómo están usando inteligencia artificial y nivel de engagement. ”Este estudio es relevante, pues la data habitualmente se centra en el financiamiento y no en cómo las startups hacen uso eficiente del capital con sus procesos y equipos” añade el CEO de Rebelius.

¿Cómo participar en  Startup Dynamics?

Para postular a esta convocatoria, solo debes agendar una reunión de solo 15 minutos en el siguiente link: https://startup.rebelius.xyz, recordar que todo este proceso es sin costo para las startups que tengan más de 10 colaboradores y se puede aplicar hasta el 30 de septiembre.

También te puede interesar leer: Approaching the Future Perú: retos y oportunidades empresariales en 2023

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

MedTech Challenge 2023: un desafío para startups de salud

Por segundo año consecutivo, Johnson & Johnson MedTech (JNJMT) presenta el MedTech Challenge 2023, el primer desafío de innovación abierta enfocado en el ámbito...

ION Energy y líderes del sector se reúnen para explorar las tendencias del futuro energético en la región

Recientemente, la compañía de energía renovable ION Energy, que forma parte de Corporación Multi Inversiones (CMI), facilitó el intercambio de conocimientos y experiencias con...

Desafío Childtech 2023: Innovación y tecnología para la infancia en Latinoamérica

Impactus Ventures y United Way se unirán una vez más para organizar la tercera entrega del Desafío Childtech, que representa la competencia de innovación...

Anuncian II Congreso Nacional de Minería Responsable: “La ruta del desarrollo del país a través de la minería”

Con el firme compromiso de trazar el sendero hacia un futuro de prosperidad y desarrollo sostenible en Guatemala, la Gremial de Recursos Naturales, Minas...