Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) juegan un papel esencial en la economía colombiana, representando el 95,3% del tejido empresarial y generando el 79% del empleo formal, según el Ministerio de Comercio de Colombia. Sin embargo, el camino hacia su sostenibilidad y éxito sigue siendo un reto, con un 75% de las empresas colombianas fracasando en sus primeros tres años, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Bogotá.
A nivel global, la Naciones Unidas proyecta que para el año 2030 se necesitarán 600 millones de empleos para absorber la creciente fuerza laboral mundial. Este escenario convierte el desarrollo de las pymes en una prioridad para gobiernos de todo el mundo, incluidos los de América Latina y Colombia.
Desafíos en la sostenibilidad de las MiPymes en Colombia
Uno de los principales obstáculos que enfrentan las pymes colombianas es la falta de formación en gestión empresarial, finanzas y digitalización. Este déficit de conocimientos y herramientas prácticas pone en riesgo su estabilidad y crecimiento, lo que hace imprescindible el apoyo tanto del sector público como del privado.
Tork y su compromiso con el empresariado colombiano
En respuesta a esta necesidad, Tork, antes conocida como Familia Institucional, se ha unido a Interactuar, organización con más de 41 años de experiencia apoyando a microempresarios en Colombia, para presentar Tork Transforma. Este programa tiene como objetivo brindar formación gerencial, asesoría financiera y herramientas de innovación para fortalecer el ecosistema emprendedor colombiano.
Mediante iniciativas como Tork Transforma, las pymes no solo pueden optimizar sus operaciones y mejorar su competitividad, sino también garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Este tipo de programas de desarrollo empresarial tienen el poder de transformar la economía colombiana, creando un impacto positivo tanto en los negocios individuales como en el mercado en general.
La transformación empresarial como motor de crecimiento en Colombia
Felipe Gómez, director de negocios de Tork, afirma:
«Desde Tork® entendemos que la transformación empresarial no solo radica en ofrecer productos innovadores, sino en construir un ecosistema sostenible donde los emprendedores puedan fortalecer sus habilidades y generar un impacto real en sus comunidades. Con Tork Transforma, buscamos brindar herramientas clave que ayuden a los empresarios a mejorar sus prácticas y contribuir al desarrollo económico del país.«
El compromiso con el crecimiento del empresariado colombiano es fundamental para fomentar la competitividad, dinamizar el mercado y fortalecer el tejido productivo nacional. Las iniciativas como Tork Transforma abren la puerta a un ecosistema empresarial más sólido y resiliente, donde los negocios no solo sobreviven, sino que prosperan y se convierten en referentes de innovación y sostenibilidad en Colombia.