XIX Congreso de Mujeres Lideres 2024: un espacio de inclusión y empoderamiento femenino

El XIX Congreso de Mujeres Líderes 2024, organizado por la Cámara de Comercio de Guatemala, fue un evento destacado que promovió la inclusión y el empoderamiento femenino. Reunió a mujeres influyentes de diversos sectores, ofreciéndoles un espacio para compartir experiencias y conocimientos.

El congreso tuvo como objetivo principal subrayar el rol crucial de las mujeres en distintas industrias y fomentar su liderazgo en ámbitos tradicionalmente dominados por hombres. A través de ponencias, talleres y sesiones de networking, las asistentes tuvieron la oportunidad de fortalecer sus redes y avanzar en sus carreras, consolidando sus habilidades tanto a nivel personal como profesional.

Un espacio de inclusión y diversidad

El congreso no solo puso en el centro el liderazgo femenino, sino que también promovió la inclusión y la diversidad. Las participantes, provenientes de diversos sectores, reflejaron la amplitud del impacto de las mujeres en múltiples ámbitos. Desde empresarias hasta académicas, todas compartieron el objetivo común de construir un futuro más igualitario.

El evento proporcionó un entorno inclusivo, donde se valoraron distintas perspectivas y se fomentó un diálogo enriquecedor. A través de la colaboración y el intercambio de ideas, las asistentes lograron aprender de experiencias ajenas y crear nuevas sinergias para continuar su desarrollo profesional.

Herramientas para el empoderamiento femenino

Durante el congreso, se ofrecieron diversas herramientas y estrategias que ayudaron a las mujeres a enfrentar los desafíos laborales. Los talleres cubrieron temas como la toma de decisiones, la gestión de equipos y la negociación, proporcionando habilidades prácticas que las participantes pudieron aplicar en sus entornos laborales. Además, destacadas líderes compartieron sus experiencias, explicando cómo superaron obstáculos en sus respectivos campos, lo que brindó una visión inspiradora para las asistentes.

Networking y oportunidades de crecimiento

El networking fue uno de los elementos clave del congreso, ya que permitió a las asistentes establecer conexiones valiosas. Durante el evento, se promovió la interacción entre mujeres líderes, lo que resultó en la creación de contactos profesionales que podrían ser esenciales para el desarrollo de sus carreras.

Asimismo, el congreso ofreció diversos momentos de intercambio, facilitando la colaboración y la creación de alianzas entre mujeres de diferentes sectores y regiones, lo que fortaleció el crecimiento tanto individual como colectivo.

Una plataforma para el cambio

El XIX Congreso de Mujeres Líderes 2024 se consolidó como una plataforma de cambio. A lo largo de los años, este evento ha logrado no solo ampliar las redes de contacto de las mujeres, sino también equiparlas con herramientas para influir en sus respectivos sectores. Las participantes adquirieron nuevas perspectivas y habilidades que les permitirán generar transformaciones significativas en sus áreas de trabajo. Al finalizar el evento, muchas de ellas expresaron sentirse más empoderadas y preparadas para asumir roles de liderazgo, contribuyendo a crear un impacto real en la sociedad.

Impulsando la inclusión, el empoderamiento y el liderazgo femenino

El XIX Congreso de Mujeres Líderes 2024 fue un evento fundamental para fomentar la inclusión y el empoderamiento femenino. Las asistentes no solo fortalecieron sus habilidades profesionales, sino que también ampliaron sus redes de contacto, estableciendo conexiones importantes para su crecimiento futuro.

Además, el congreso fomentó un espacio de diálogo y colaboración, permitiendo que mujeres de diversas industrias compartieran sus experiencias y generaran un impacto colectivo. Este evento reafirmó su posición como un catalizador de cambio, promoviendo un liderazgo femenino más visible y equitativo en todos los sectores de la sociedad.

También te puede interesar leer: Mujeres de Plata: impulsando la educación continua con perspectiva de género

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

LAFISE Guatemala: un motor para el desarrollo económico con su mesa de divisas

Roberto Solórzano, ingeniero químico, ejerció durante dos años, hasta que un día decidió tomar una maestría en Banca y Finanzas en el INCAE. Tras...

Innpactamos Latam: fortaleciendo la autonomía de organizaciones sociales

La reducción del financiamiento internacional pone en riesgo la continuidad de miles de organizaciones sociales en América Latina y el Caribe. La disminución de...

SNBX Innovation Summit 2025: El Epicentro de la Innovación en Centroamérica

El 27 de marzo de 2025, San Salvador se convertirá en el epicentro de la innovación con la tercera edición del SNBX Innovation Summit,...

«Buscamos poner a los fundadores centroamericanos en el mapa» Melissa Guevara

Melissa Guevara llegó a Caricaco Ventures después de vivir el desafiante camino que todo fundador de una startup enfrenta. En 2015, lanzó su empresa...