Fintech KIRA alcanza US$3M en ingresos y cierra ronda pre-seed de US$2M

La startup KIRA, con sede en Miami y operaciones en México, acaba de cerrar una ronda pre-semilla de US$2 millones tras operar un año en modo stealth. Su propuesta: una infraestructura fintech basada en inteligencia artificial y stablecoins, que permite a empresas lanzar productos financieros globales de forma ágil y sin fricciones regulatorias.

Una API que simplifica el lanzamiento de productos fintech

KIRA permite a compañías no financieras, desde bancos hasta retailers o exportadores, ofrecer productos como remesas, pagos transfronterizos, wallets digitales, nómina internacional o cuentas en USD, todo sin tener que construir desde cero. A través de una única API, se encargan del backend, la regulación y la infraestructura técnica.

Con operaciones activas en México, la startup se prepara para lanzar próximamente su plataforma en Colombia, reforzando así su expansión por América Latina.

Muy pronto, todos los productos fintech estarán impulsados por stablecoins e inteligencia artificial”, comenta Edrizio De La Cruz, cofundador de KIRA.

Soluciones financieras globales, impulsadas por agentes inteligentes

KIRA

KIRA abstrae la complejidad de las finanzas descentralizadas (DeFi) y automatiza operaciones financieras con inteligencia artificial. Esto reduce los tiempos de desarrollo de meses a semanas. Sus soluciones incluyen:

  • Pagos globales en tiempo real, ejecutados en más de 35 países por agentes autónomos.
  • Billeteras programables con rendimiento de hasta 7% anual (APY), respaldadas por stablecoins y bonos del Tesoro de EE.UU.
  • Cumplimiento normativo automatizado, con verificación en tiempo real (KYC/KYB, AML e identidad).
  • Infraestructura de pagos sobre stablecoins, compatible con efectivo, tarjeta, ACH y SWIFT, con enlaces white-label potenciados por IA.

Entre sus clientes se encuentran Banco Industrial, Banco N1co, uno de los retailers físicos más grandes del mundo, y startups como Suku, Factcil, Shield, Borderless y Vank, que operan en América Latina, EE.UU. y Europa.

Fundadores con experiencia probada en el ecosistema fintech

KIRA

El equipo fundador de KIRA está formado por perfiles con un historial sólido en tecnología financiera:

  • Camilo Jiménez, ex CTO y cofundador de Littio, participó en Y Combinator en 2023 y tiene más de 15 años de experiencia en ingeniería de software.
  • José Alberto “Beto” Díaz, ex Product Manager en Clip y Stori, fundó también Balam, plataforma de pagos y compliance activa en siete países.
  • Edrizio De La Cruz, fundador de Arcus (adquirida por Mastercard), fue el primer latino en ser Visiting Partner en Y Combinator y es autor del libro The Underdog Founder.

Estamos orgullosos de construir la primera infraestructura fintech que combina IA con el poder del dinero programable”, afirma Beto Díaz.

El objetivo de KIRA es claro: facilitar que cualquier empresa en el mundo pueda lanzar productos fintech de forma ágil, segura y global, gracias a la convergencia entre IA y stablecoins.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Empresas sostenibles en Guatemala: 3 casos de impacto real

La sostenibilidad empresarial se ha consolidado como un eje estratégico en Guatemala. Empresas como Agencias J.I Cohen, Progreso y CMI (Corporación Multi Inversiones) lideran...

Talentum recaudó $250,000 en su ronda Pre-Seed

Recientemente, Talentum, la startup tecnológica fundada por Joaquín Titievsky, Martín Lipovetzky e Ionatan Engelsberg, logró recaudar 250,000 dólares en su ronda inicial de financiación....

Vivo Latam impulsa la transformación inmobiliaria en El Salvador con innovación PropTech y uso de Bitcoin

Imagina poder comprar o vender cualquier propiedad en El Salvador, desde una casa en Colonia San Benito, un terreno en playa La libertad o...

Fintech en América Latina: inversión crece 86%

Latinoamérica está atravesando una primavera fintech. Mientras la inversión global en el sector cayó 13% en 2024, en América Latina creció un 86%. Este...