Amazon impulsa la expansión de las Big Tech en América Latina

Las compañías tecnológicas globales, y en especial las llamadas Big Tech, grupo en el que se incluye a Google, Apple, Facebook, Amazon, o Paypal, pero también compañías chinas como Baidu, Alibaba, y Tencent, se están enfocando en expandir sus negocios en América Latina, una señal de que la región está llena de oportunidades para el crecimiento del mercado y la innovación.

El sector tecnológico de América Latina se ha hecho un nombre con nuevas empresas en la categoría de unicornio, tal es el caso de Rappi, iFood, Nubank, la panameña Selina y muchas más. Pero en los últimos tiempos una nueva tendencia ha comenzado a ganar enteros, y es el hecho de que las grandes compañías del sector tecnológico global se están fijando en la región. 

De acuerdo con datos que aporta Latinometrics, Amazon es la empresa que está dominando la expansión de las Big Tech en la región. A comienzos del mes de marzo la empresa buscaba personal para 2123 roles, incluida su importante rama de servicios en la nube, Amazon Web Services.  

La empresa es famosa por ser una gran fuente de talento y ha invertido mucho capital para poder generarlo. Amazon ha duplicado con creces el salario base máximo en los Estados Unidos, y por esa razón se espera que los puestos de trabajo que sean ofrecidos en Latinoamérica cuenten con una remuneración más que competitiva. 

Otra de las grandes compañías que ha fijado su mirada en la región es Microsoft, especialmente en el apartado de talento para su centro de datos. Según la empresa, actualmente tiene 52 centros de datos en América Latina. Más recientemente, anunció planes para invertir $317 millones en un nuevo centro de datos en Chile.

Las claves por las que las Big Tech buscan talento en la región

Una mayor conectividad móvil a Internet

La conectividad a internet es esencial para el éxito de las empresas de tecnología, y América Latina ha dado grandes pasos para mejorar su conectividad regional. El 73% de la población de América del Sur ya tiene acceso a internet, siendo Brasil el país latinoamericano con el mayor número de usuarios de internet. 

Varios análisis predicen que para fines de 2025, más de 450 millones de personas, o casi el 100% de la población de la región, tendrá una conexión a internet a través de un dispositivo móvil.

Un sector de comercio electrónico en rápido crecimiento

El sector de comercio electrónico en la región es también uno de los de más rápido crecimiento en el mundo. Algunas fuentes reportan un crecimiento regional del 37%, superando a la región de Asía-Pacífico con una tasa de crecimiento del 2%.

Sin embargo, a pesar de las altas tasas de crecimiento, el desarrollo del comercio electrónico local aún se encuentra en sus primeras etapas, y el comercio electrónico representa solo el 2,5% del gasto minorista total en América Latina. 

Pero es precisamente por ese mercado en ciernes que los gigantes del comercio electrónico como la propia Amazon, están invirtiendo fuertemente para establecer una presencia en América Latina con oficinas regionales, ventas, y ofertas de servicio al cliente e infraestructura logística.

Puede interesarte también: 

https:/microsoft-lanza-una-campana-en-busca-de-250000-profesionales-para-abordar-la-escasez-de-mano-de-obra-en-ciberseguridad/

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...