Las Big Tech que han efectuado más despidos en lo que va de 2023

La industria tecnológica ha sido uno de los sectores más afectados por la crisis económica que ha seguido al advenimiento de la pandemia de COVID-19. Muchas empresas han tenido que tomar medidas drásticas para reducir costos y asegurar su supervivencia, como es el caso de varias de las Big Tech: Microsoft, Amazon, Meta o Twitter.

industria tecnológica

Las Big Tech en apuros

En Microsoft, la compañía anunció recientemente que planea despedir a cerca de 10,000 empleados, principalmente en sus divisiones de ventas y marketing. Esto se debe en parte a la disminución de la demanda de productos y servicios debido a la crisis económica.

Por otro lado, Amazon también ha anunciado recientemente que planea despedir a cientos de empleados, quizá hasta 18,000, en su división de publicidad, debido a la disminución de ingresos en este ámbito.

Meta, el gigante de las redes sociales, y pronto de la realidad virtual, también ha tenido que recortar recientemente a 11,000 colaboradores, debido a la disminución de la demanda de sus productos y servicios. Twitter, una empresa que no logra sentar cabeza tras la llegada de Elon Musk, también ha despedido a cientos de empleados en todo el mundo, debido a la disminución de sus ingresos publicitarios y a la crisis económica.

La víspera de una recesión, y los drásticos cambios que ha vivido la economía global en estos últimos tres años, han afectado significativamente a la industria tecnológica global, obligando a muchas de las empresas de mayor crecimiento en el mundo a tomar medidas finales como los despidos, principalmente para reducir costos.

Llama la atención que incluso el sector cripto haya entrado en un cripto invierno casi en el mismo momento en que los sectores más tradicionales de la economía global se resienten.

¿Ya sabes cuáles son los 5 países de América Latina y el Caribe que generan más electricidad verde?

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

ActiveCampaign adquiere la Startup Mexicana Hilos

ActiveCampaign, una plataforma líder en automatización de marketing, ha adquirido Hilos, una empresa con sede en Ciudad de México, con el objetivo de expandir...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...