Conoce a Vana: la fintech guatemalteca que trabaja por más inclusión financiera

Vana es una startup financiera en Guatemala que ofrece créditos a personas que no tienen acceso a la banca tradicional debido a su situación en la economía informal, o bien, a la falta de ingresos fijos. El 60% de los guatemaltecos no tienen acceso a la banca tradicional, por lo que Vana contribuye a la inclusión financiera del país mediante procesos fáciles.

Esta plataforma, fundada en 2017, ofrece acceso a servicios financieros y se ha convertido en la app líder en créditos confiables en Guatemala. Desde 2018 ha otorgado más de 400,000 créditos y ha apoyado a más de 100,000 guatemaltecos.

¿Qué ofrece Vana para los guatemaltecos?

Vana es una innovadora plataforma que ofrece líneas de crédito que van desde Q200 hasta Q2,000. Utilizan una escalera que permite a los clientes aumentar su límite de crédito y disminuir la tasa de interés a medida que construyen un buen historial crediticio. Una característica importante es que los clientes pueden elegir la cantidad de días de crédito que necesitan, lo que hace que la plataforma sea muy flexible para las personas.

Esta plataforma se ha convertido en un aliado ideal para los guatemaltecos al ofrecer productos financieros digitales que ayudan a transformar la vida de sus usuarios. Ofrece créditos a personas con poco o ningún historial crediticio, ya sea porque sus ingresos son irregulares o porque trabajan en el sector informal.

Vana es una empresa inclusiva el mundo financiero

Santiago Ibarguen, co-fundador de Vana, afirma que la empresa cree en un mundo inclusivo a nivel financiero, donde todos tengan acceso a productos y servicios bancarios eficientes y básicos, ya que utiliza tecnología responsable para crear soluciones confiables, oportunas y transparentes que puedan ayudar a los guatemaltecos a pagar servicios, invertir en sus negocios o afrontar emergencias

Presentamos una gran oportunidad, ya que a través de la tecnología podemos crear un futuro donde todos puedan crecer económicamente sin importar de dónde vienen, por ello, esta plataforma nace para acelerar ese futuro”, Cristóbal Ibarguen, CEO de Vana.

Vana está diseñada para cualquier persona que tenga un sueño o meta que desee cumplir, así como para aquellos que buscan crear emprendimientos o pagar servicios básicos como luz o internet, e incluso atender alguna emergencia. El proceso para solicitar un crédito es muy sencillo, solo se necesita tener DPI, descargar la aplicación en un celular Android y completar la solicitud.

La empresa continúa trabajando en la creación de nuevos servicios financieros que planea lanzar en el segundo semestre del año, en línea con su objetivo de crear un futuro en el que haya inclusión financiera para todos.

Vana logrará expandirse a otras partes del mundo

El año pasado, Vana inició su expansión eligiendo a la República Dominicana como su segundo país de operaciones, donde ha brindado más de 15,000 créditos y ha apoyado a más de 7,000 personas. Este año, la empresa tiene planes de expandirse a más países de la región.

También puedes leer: ¿Qué debe privilegiar una startup: rentabilidad o crecimiento?

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

ActiveCampaign adquiere la Startup Mexicana Hilos

ActiveCampaign, una plataforma líder en automatización de marketing, ha adquirido Hilos, una empresa con sede en Ciudad de México, con el objetivo de expandir...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...