Interplaza Escuintla: un impulso para la economía de los escuintlecos

El desarrollo inmobiliario y los aspectos positivos de la interacción con la comunidad de los centros comerciales han sido reseñados muchas veces. Siempre es una buena noticia el hecho de que otras zonas periféricas, y no solo las capitales, logren urbanizarse y alcanzar un buen desarrollo comercial. 

Metroproyectos, una desarrolladora guatemalteca, sigue contribuyendo en ese sentido, y ha presentado a los habitantes de la Costa Sur de la República, los avances de su próximo centro comercial: Interplaza Escuintla. El proyecto está llamado a generar más de 2 mil fuentes de empleo directo e indirecto en la región. 

Interplaza Escuintla estará ubicada en el kilómetro 60 de la autopista Palín-Escuintla, y  actualmente se encuentra en el desarrollo de la segunda fase que estará lista para el último trimestre del presente año. Para la comunidad escuintleca, otros beneficios de la construcción de este centro comercial podrían sin duda incluir: 

El aumento generalizado del empleo, más multiplicadores económicos creados por las ventas del centro comercial, beneficios de los gastos relacionados con la construcción, y mayores ingresos fiscales.

 

Interplaza Escuintla

 

Un proyecto en tres fases que cuenta con excelentes marcas

Metroproyectos ya tiene en su historial el desarrollo de otros exitosos centros comerciales en varios lugares de Guatemala, como Metronorte,  Metroplaza Villalobos, o Interplaza Xela, entre otros. 

Interplaza Escuintla es un proyecto que consta de tres fases, durante las cuales se han unido varias de las marcas más reconocidas y consumidas por los guatemaltecos: 

Supermercados La Torre, Cemaco, Juguetón, San Martín, Tiendas Max, La Curacao, Taco Bell, Los Cebollines, Pollo Campero, Chili’s, Café Barista, Little Caesars, Helados Pops, Helados Sarita, Gasolinera Puma, Domino´s Pizza, Meat House, Excel Automotriz, o Hamburguesas del Puente, entre muchas otras. 

Pero no todo alrededor de Interplaza Escuintla irá enfocado a las ventas al público. La empresa también invertirá en la construcción de 1,500 viviendas unifamiliares, 8 niveles en torre para uso de oficinas, clínicas médicas, y hasta una universidad, convirtiéndolo en un proyecto de uso mixto. 

Gracias a ese esfuerzo se estarán generando más de 1,450 fuentes de empleo indirecto, así como 900 fuentes de empleo directo, contribuyendo con el desarrollo económico de Escuintla y sus áreas aledañas.

 

Tal vez te interese leer Walmart estrena nueva plataforma de compras en línea para Guatemala

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...