Walmart estrena nueva plataforma de compras en línea para Guatemala

La empresa de retail Walmart, y los supermercados Paiz, han lanzado un sitio web completamente rediseñado para abastecer las necesidades de sus clientes. La plataforma cuenta con más elementos locales y personalizados, así como con experiencias de compra especiales.

El nuevo sitio web es parte de un esfuerzo más amplio del gigante minorista para construir un destino de compras en línea que pueda competir con otros portales de la región, así como con algunos competidores que están actualizándose en Guatemala. 

“Con nuestra nueva plataforma de comercio electrónico buscamos ofrecer a las familias de la región una experiencia de compra en línea comparable a la que ofrece Walmart en Estados Unidos o en México. Desarrollamos esta página con base en las mejores prácticas de estos mercados de Walmart”, ha afirmado Flavio Cotini, Director General de Walmart Centroamérica.

 

Un sitio más funcional para las compras en Walmart

Al acceder al sitio puede observarse entre otras cosas, que Walmart ha expandido su paleta de colores, y que ha agregado caracteres modernos para brindar más vitalidad y profundidad a su página web. El gigante minorista ha considerado los comentarios de los clientes, así como las sugerencias de las marcas actuales y potenciales que venden en el sitio durante el proceso de diseño de la web.

Desde la plataforma pueden buscarse productos de una forma amigable, además, hay contenido detallado para cada producto y un proceso de pago bastante ágil, permitiendo formas de pago y entrega bastante sencillos. 

La nueva plataforma ofrece hasta 14,000 productos, y los clientes pueden realizar sus compras en línea tanto para las tiendas de Walmart, como para los supermercados Paiz, y todo ello desde una misma cuenta.

Los sitios respectivos son: www.walmart.com.gt y www.paiz.com.gt

 

Tal vez te interese leer Whirlpool inaugura su servicio e-commerce en Guatemala

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Conversatorio: potencial de la industria Fintech en México y Centroamérica

Hoy en día, la industria Fintech en México y Centroamérica tiene un gran potencial debido a varios factores clave.En primer lugar, la región cuenta...

Boost El Salvador: Startups’ Bootcamp

Es importante que las startups que inician obtengan las mejores herramientas para crecer desde el inicio, ya que esto puede marcar la diferencia entre...

LatAm: la inversión en startups ha repuntado un 53% en 2023

El Venture Capital en Latinoamérica se ha convertido en una importante fuente de financiamiento para las startups de la región. Sin embargo, durante 2022,...

Founder Mental Health Pledge

La salud mental es fundamental en el emprendimiento ya que los fundadores suelen enfrentar una gran cantidad de desafíos, incertidumbres o presiones que pueden...