Brasil lidera el sector bancario de América Latina

A pesar de no estar exentos de los efectos de un contexto incierto como consecuencia de la alta inflación y el elevado costo de la energía, los grandes bancos de la región latinoamericana han construido un sólido colchón de absorción de pérdidas al anticipar bien sus gastos y mantener el crecimiento de sus balances. 

Estas medidas han sido particularmente eficientes para el sector de los bancos Fintech, dentro del cual Brasil es el líder indiscutible hasta hoy.  

Brasil

Las Fintech brasileñas lideran la región

De acuerdo con datos que aporta Latinometrics, los cinco grandes bancos de Brasil tienen un total combinado de 1,5 billones de dólares en activos. Con las ineficiencias de las sucursales físicas y los procedimientos obsoletos, estas instituciones han estado listas para la disrupción durante años. 

El capital de riesgo ha estado fluyendo hacia las nuevas empresas Fintech del sector que prometen explotar estas ineficiencias y capturar un mercado con un potencial enorme. El año pasado estuvo lleno de acontecimientos para las nuevas empresas de Fintech en Brasil: recaudaron $3.7 mil millones de fondos. 

Nubank, la empresa líder del sector, se hizo pública y alcanzó una valoración máxima de 54.000 millones de dólares. A través de un crecimiento explosivo, ahora tiene oficialmente más clientes que algunos de los bancos más grandes de la región. 

Aunque la promesa de Fintech tiene un potencial tremendo, es esencial considerar con qué está compitiendo: recursos masivos y tamaño. Itaú, el banco más grande de América Latina por activos, tiene 17 veces los ingresos de Nubank y 15 veces sus activos. BBVA invirtió $600 millones en Neon, otra Fintech brasileña, en un movimiento para expandir sus operaciones de banca minorista. 

La medida demuestra la capacidad de estos bancos gigantes para desplegar capital para adaptarse y competir. Aún así, el sector Fintech sigue presionando, con nuevas empresas que prometen interrumpir casi todas las operaciones de los grandes bancos.

No dejes de leer también: Qué es una Fintech y por qué es importante para la región

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Forum Pulso Capital 2023: una cita con la innovación y Venture Capital en Centroamérica

Cuantico se unirá a Economía Naranja de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) y SIEX en la realización del Forum Pulso Capital 2023....

Conoce las 10 startups más destacadas de Colombia en 2023

En los últimos años, Colombia se ha consolidado como un epicentro de innovación y emprendimiento, fomentando el florecimiento de nuevas empresas emergentes en el...

BioGrip: una startup que emplea IA en la industria biónica

BioGrip está impulsando la evolución de la industria biónica mediante el uso de la inteligencia artificial, centrándose en la promoción de la independencia y...

Agéndalo: la startup que busca optimizar las ventas de freelancers

La startup peruana Agéndalo ha creado una plataforma de suscripción que automatiza la programación de citas, mensajería y pagos a través de WhatsApp y...