CMI: una de las pocas empresas en ostentar el premio Green Market Pioneer

CMI recibió el premio Green Market Pioneer gracias a sus esfuerzos por generar desarrollo velando por el cuidado del medio ambiente al mismo tiempo.

Debido al calentamiento global, las empresas han buscado aplicar diferentes estrategias para que sus procedimientos sean más amigables con el medio ambiente. Este es el caso de Corporación Multi Inversiones (CMI), una compañía que busca generar inversiones de impacto que impulsen el desarrollo sostenible a través de CMI Energía, la cual es parte de la Agrupación de Negocios CMI Capital, presidida por Juan Luis Bosch Gutiérrez.

También puede interesarte leer: CMI Capital: a la vanguardia de los proyectos sustentables.

Gracias a los esfuerzos que CMI Energía ha realizado a lo largo de los años con relación a este tema, la compañía recibió el premio Green Market Pioneer in 2021 en la séptima edición de los Climate Bonds Awards. De acuerdo con Guatemala.com, esta institución ha premiado a 175 organizaciones que han demostrado su liderazgo al financiar proyectos resilientes al cambio climático y bajos en carbono en diferentes países y mercados.

Con base a este principio, y las 23 categorías que utilizaron para evaluar a los participantes, fue que se otorgó el reconocimiento a CMI Energía. Esto se debe gracias al compromiso e innovación en la industria financiera que la compañía ha demostrado en el sector de energías renovables.

Al respecto, Enrique Crespo, CEO de CMI Capital, comentó:

«Este reconocimiento nos llena de satisfacción y nos permite reafirmar nuestro compromiso con el continuo crecimiento y generación de inversiones con impacto que llevan al desarrollo sostenible de los países y comunidades donde operamos. Invertir en energía renovable es, sin duda, invertir en sostenibilidad integral. Por eso es esencial promover un sistema de energía confiable, asequible y descarbonizado para continuar contribuyendo al crecimiento social, económico y ambiental de los países».

Formas en las que CMI Energía genera desarrollo sin dañar el medio ambiente

Una de las iniciativas de CMI en el sector energético fue la colocación de $700 millones en bonos verdes, la cual se considera una de las más grandes realizada por una empresa de energía renovable en Centroamérica y el Caribe. Esta acción marca el ingreso de CMI Energía al mercado internacional de capitales, con el portafolio privado de energía 100% renovable más grande y diversificado de la región.

También puede interesarte leer: Un mundo movido por energías renovables es posible.

Además de esto, CMI Energía cuenta con una capacidad energética instalada de 813 MW a través de sus proyectos de energía hidráulica, eólica y solar; los cuales se encuentran distribuidos en Centroamérica y República Dominicana. Esto demuestra su compromiso por seguir invirtiendo en la región, generando empleos y optimizando los costos de la electricidad para contribuir a la competitividad y desarrollo a largo plazo de los países en donde tienen presencia.

Gracias a estos esfuerzos y la visión de CMI por generar tanto valor económico, como social y ambiental en las comunidades donde opera, la compañía ha destacado en la región y ha recibido diferentes premios que la han colocado como un referente de desarrollo empresarial sustentable.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

MAPFRE aumenta su porcentaje de mujeres en puestos directivos

MAPFRE reafirma su compromiso con la equidad de género mediante la campaña #JuntosCerramosBrechas, en el marco del Día Internacional de la Mujer. La empresa...

El PIB de América Latina crecerá 1.7% en 2025: proyecciones de MAPFRE Economics

MAPFRE Economics actualizó sus proyecciones económicas, estimando que el PIB de América Latina crecerá un 1.7% en 2025. El informe ‘Panorama económico y sectorial...

MAPFRE en el tercer lugar de las aseguradoras en Guatemala

MAPFRE, aseguradora global y líder en Latinoamérica, cerró el 2024 con un beneficio atribuible de 902 millones de euros, reflejando un incremento del 30%....

Buscalibre y sus planes de expansión en Latam para 2025

Buscalibre, la librería online más grande de Latinoamérica, inicia el 2025 con ambiciosos planes para fortalecer su posición en la región. Tras un 2024...