CMI Capital: a la vanguardia de los proyectos sustentables

Por extraño que pueda parecer, el sector financiero se considera cada vez más vital para acelerar la transición hacia la sostenibilidad y la neutralidad climática. 

Una de las razones de su importancia radica en la necesidad de movilizar grandes cantidades de capital privado para satisfacer las necesidades de inversión en proyectos y empresas verdes que permitan alcanzar los objetivos climáticos establecidos recientemente en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26), celebrada en Glasgow en octubre de 2021.

Hay una serie de herramientas a través de las cuales las finanzas pueden convertirse en un catalizador que permita promover la sostenibilidad en la inversión. Estas incluyen: la política fiscal y monetaria, las prácticas de inversión comercial sostenible, y el establecimiento de productos financieros también sostenibles, como los bonos verdes.

Una empresa de Guatemala ha ganado protagonismo recientemente gracias a su rol en la consecución de inversiones destinadas a proteger al medio ambiente. Apenas hace unos meses, en 2021, la Corporación Multi Inversiones (CMI), corporación familiar multilatina con más de 100 años de historia, realizó la colocación de bonos verdes más grande de la historia de Centroamérica y el Caribe, por valor de 700 millones de dólares.

CMI Capital, Agrupación de Negocio liderada por su Presidente Chairman, Juan Luis Bosch, pudo llevar a cabo esta histórica operación a través de su Unidad de Negocio de Energía, que se dedica al desarrollo, diseño, ejecución, y operación de proyectos de generación de energía eléctrica, con recursos renovables en la región centroamericana, y que en esta ocasión, ha emprendido una operación de naturaleza financiera.

“Es la emisión de bonos verdes más grande realizada en la historia por una empresa de energía renovable en Centroamérica y el Caribe, entonces nos sentimos muy orgullosos y agradecidos porque los mercados internacionales e inversionistas del mundo han confiado en nosotros”, señaló Enrique Crespo, CEO de CMI Capital.

No dejes de leer también: CMI recibe reconocimiento por impulsar acciones para combatir el cambio climático

¿Qué son exactamente los bonos verdes?

Los bonos verdes son instrumentos financieros que pueden ser utilizados por gobiernos, bancos, o corporaciones privadas para recaudar capital enfocado en proyectos destinados a tener impactos ambientales y climáticos positivos. Esta clase de bonos puede cubrir proyectos de energía, gestión del agua, construcción de edificios, uso del suelo, o transporte.

Los proyectos pueden estar dirigidos específicamente a la eficiencia energética, la prevención de la contaminación, la agricultura, la pesca, o la protección de los ecosistemas acuáticos, pero también a la búsqueda de un transporte limpio.

¿Cuál es la importancia de los bonos verdes? 

Los bonos verdes son un instrumento clave para el futuro porque son en sí mismos una innovación financiera diseñada para facilitar la inversión sostenible a inversores institucionales como fondos de pensiones, compañías de seguros, fondos mutuos, y fondos soberanos.

En ese sentido, la relevancia de los bonos que ha colocado CMI Capital constituyen el primer paso para ingresar a los mercados de capitales con el portafolio de energía 100% renovable más amplio de la región, y con ello se hace posible la creación de un mayor número de plantas de energía renovable, al tiempo que se crean fuentes de trabajo y se optimiza el costo de la energía.

Los incentivos financieros para invertir en esta clase de bonos no son distintos a los de cualquier otra clase de activo. Para un inversor, existe un incentivo directo para invertir en bonos verdes, ya que estos ofrecen un menor riesgo y mejores rendimientos que otros bonos comparables.

De esa cuenta y gracias a su espíritu innovador, con esta colocación CMI se sitúa a la vanguardia de la inversión en proyectos sustentables, y ejerce así de ejemplo para otros importantes conglomerados de la región centroamericana. 

También querrás leer: CMI Capital logra colocar exitosamente US$700 millones en bonos verdes

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Kiota recibe €20.000 en premio por el programa de aceleración Órbita

La empresa Kiota recibe premio y marca un logro significativo al completar con éxito el programa de aceleración Órbita, llevándose consigo un premio de...

Bimbo y su donación de 44 mil rebanadas de pan en Guatemala

Debido a la colaboración de 2,000 participantes que corrieron en la última edición de la Bimbo Global Race en Guatemala, se han donado 44,000...

Multiperfiles: los líderes del acero en Guatemala y Centroamérica

Multiperfiles se presenta como un bastión de excelencia en la industria del acero en Guatemala. Con una trayectoria que supera los 45 años, esta...

El entorno cripto de El Salvador listo para despegar con la tarjeta cripto de custodia propia de Naka

En la conferencia "Adoptando Bitcoin 2023" celebrada en la capital de El Salvador, NAKA, el destacado fintech europeo, introduce el innovador esquema de pago...