Los costos logísticos por devoluciones se reducen un 31% en México

Los mexicanos ya se están preparando para las fiestas de fin de año y gracias a una guía inteligente de tallas, los compradores que adquieren sus productos de forma online podrán elegir correctamente sus prendas y zapatos, lo que representa para las empresas una reducción de costos logísticos por devolución de mercadería en un 31%.

Se trata de la herramienta desarrollada por Usizy denominada Size Advise, la cual a través de preguntas simples como: edad, peso, altura, preferencia de fit y forma corporal, los usuarios logran encontrar la talla adecuada y al mismo tiempo los retailers digitales se benefician optimizando sus ventas y reduciendo los costos de retorno de producto.

De acuerdo al estudio Vaccines, variants, and deja vu: The 2021 holiday shopping and travel Outlook, realizado por Institute for Business Value (IBM) el 38% de la población mexicana realiza sus compras online, siendo la ropa y calzado uno de los principales productos en los que invertirán (15% aproximadamente).

En el documento se detalla que al adquirir pantalones, blusas, playeras o calzado el 46% de los usuarios eligen la talla errónea de sus productos, ya sea porque desconocen sus medidas o por la diferencia de amplitud entre tallas.  De este segmento de personas un 83% solicita un cambio, lo que genera pérdidas por costos de envío para las compañías.

Empresas que ya utilizan esta tecnología

Iñaki García, fundador y CEO de Usizy, declaró que actualmente la compañía apoya a más de 3,000 marcas de moda, ropa deportiva y ciclismo a nivel global como New Balance, Adidas, Ralph Lauren, Vans, Lacoste, entre otras, a optimizar sus canales digitales de ventas y a mejorar su stock para evitar pérdida de clientes por falta o error en sus tallas, existencias, precios y logística.

“Para el cierre de 2022 queremos reducir hasta 50% de sus gastos”, afirmó García.

Por otro lado, Price Waterhouse Coopers (PwC) en México indicó que el 45% de las personas afirma que dejaría de comprar en una tienda si su contacto inicial es malo y que con el apoyo de las herramientas tecnológicas de la startup tecnológica Usizy, los consumidores reducen un aproximado del 21% de su tiempo de compra digital e incrementa la cantidad de productos en su cesta de compras, con lo que se aumenta la fidelidad a una marca hasta en 10%.

¿Has visto este tipo de tecnología comprando online?

No te vayas sin leer:

https:/walmart-mexico-posee-mas-supermercados-que-todas-las-demas-cadenas-combinadas/

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

AgStar 2025: innovación agroalimentaria en Latinoamérica

Del 10 al 12 de septiembre, Medellín será el centro de la innovación en el agro con la nueva edición de AgStar 2025, el...

Jack Irving Cohen y su legado en el sector farmacéutico de Guatemala

Jack Irving Cohen es un nombre clave en la historia empresarial de Guatemala. En 1952, fundó Agencias J.I. Cohen, una compañía que revolucionó la...

Impact Days 2025: así se vivió el foro de impacto en CDMX

El foro Impact Days 2025 reunió a cerca de 1,000 personas en la Ciudad de México para abordar soluciones sostenibles a retos sociales y...

República Summit Sostenibilidad 2025: Energía para todos

El próximo miércoles 25 de junio a las 14:00 horas, en Épica, AVIA (zona 10), se llevará a cabo República Summit Sostenibilidad 2025: Energía...