Covid-19 y su impacto en las utilidades de las aseguradoras en México

La pandemia de Covid-19 causó una reducción de las utilidades en las aseguradoras de México y tras varios trimestres inciertos, los primeros meses del 2022 le dieron alivio al sector con una mejora en las ganancias.

Según la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), se cerró el primer trimestre con 12,000 millones de pesos en ganancias, lo que representa un 12.5% más de lo que se obtuvo en el mismo periodo el año pasado.

Fuente: El Economista

Los seguros de vida ayudaron a la recuperación de las compañías alcanzando utilidades de 3,200 millones de pesos, en el 2021 se registró una pérdida de 1,000 millones de pesos por el mismo servicio.

También influyó la disminución de reclamos de pagos por casos de Covid-19 y la reducción de reserva de riesgos en cursos, así como la caída en el costo neto de siniestralidad.

De acuerdo con información de la entidad reguladora de aseguradoras, las empresas pagaron aproximadamente 59,974 millones de pesos desde que inició la urgencia sanitaria hasta la fecha, por concepto de fallecimientos y atención médica.

Este acontecimiento fue catalogado como el siniestro más caro en la historia de la industria aseguradora en México.

La inflación médica no se hizo esperar

La CNSF informó a través de su reporte mensual que es casi un hecho que habrá ajustes al alza en los precios de los seguros, en el documento se lee “a pesar de que la pandemia es un evento único y no debería impactar los precios de las pólizas, es de esperarse un ajuste en los costos durante 2022, especialmente en vida y gastos médicos”.

También detalló que la inflación médica ocurrida en el 2021 que fue del 17% y el aumento de la demanda por servicios de salud, tanto públicos como privados, provocaron el incremento de los costos.

También te puede interesar: ¿Cuál podría ser el impacto de la llegada de Starlink a Brasil?

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...