Digital Innovation Day 2023 en Colombia: todo lo que debes saber

El Digital Innovation Day representa uno de los principales encuentros empresariales dedicados a la transformación digital en América Latina. La cuarta entrega de este destacado evento, respaldado por la empresa multinacional de tecnología TIVIT, tendrá lugar el martes 5 de septiembre en la Casa 1537 de Cartagena, Colombia. Durante esta jornada, se explorarán soluciones innovadoras y procesos de digitalización que están generando un impacto tangible en el ámbito empresarial de todo el continente.

El evento ofrecerá un enfoque integral, aportado por colaboradores, clientes y especialistas, que permitirá comprender cómo diferentes áreas como la ciberseguridad, los servicios en la nube, la supervisión, la gestión crítica y la inteligencia artificial, entre otras, contribuyen al crecimiento y la seguridad de las organizaciones.

El foro reunirá a empresas de toda la región que compartirán sus desafíos y requisitos en la transición hacia un entorno digitalizado. Estas experiencias serán compartidas en múltiples plataformas para enriquecer el conocimiento de empresas tanto públicas como privadas, así como de startups, provenientes de diversos países, incluyendo México, Panamá, Perú, Chile, Argentina, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Colombia, que actúa como país anfitrión.

Programa del foro Digital Innovation Day 2023

La apertura del evento será dirigida por Jorge Orozco, gerente general de TIVIT para Colombia, México y Panamá, y contará con una introducción a cargo de Leonardo Covalschi, Director Ejecutivo y Líder para América Latina en TIVIT.

Las conferencias más destacadas serán: “Cómo Seguros del Estado migró el 100% de sus cargas a la nube“, presentada por Jorge Orozco, junto a Carolina Cabrera, de Seguros del Estado y Juan Sebastián Vargas, de IBM.

Otra presentación de gran importancia lleva por título «WAF: El enfoque de Mercantil Andina para fortalecer su seguridad«, la cual estará a cargo de Sergio Díaz, de TIVIT Argentina y Pedro A. Suarez, de Cloudflare América Latina.

El evento incluirá la presencia de Francisco López, Gerente General de TIVIT Chile, y Esteban Herrera, Líder de Ventas de SAP para América Latina en Google Cloud, quienes analizarán la flexibilidad, escalabilidad y eficiencia en costos en su presentación titulada «Los 3 pilares de SAP«.

Tema de Inteligencia Artificial

La conferencia abordará, además, el tema de la Inteligencia Artificial y su nuevo desafío para la productividad empresarial en América Latina, el cual será liderada por Pablo Prieto, de TIVIT, y Ariel Plon, de XMS Business Solutions. Esta reunión promete proporcionar una visión sobre cómo la Inteligencia Artificial está transformando la productividad en la región.

El evento llegará a su conclusión con la charla titulada «Explorando el potencial de la nube para las instituciones públicas en la era de la digitalización«, la cual será presentada por Benedicto Mora, de TIVIT, y contará con la participación de un representante de AWS, cuya confirmación está pendiente.

Los detalles del evento

Fecha: 5 de septiembre

Horario: 11:00 horas (Colombia)

Lugar: Casa 1537 de Cartagena

También te puede interesar leer: Qubik, la startup que digitaliza operaciones logísticas en LATAM

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

VCILAT 2025: 40 startups y 21 fondos se dan cita en Bolivia

El Venture Capital & Impact Investment LATAM (VCILAT) 2025 se celebrará en Bolivia del 9 al 11 de julio. La cuarta edición del evento...

Costa Rica Tech Week 2025 conecta startups, talento e inversión

Costa Rica Tech Week 2025 se celebrará a partir del 21 de julio como una iniciativa que busca activar el ecosistema tecnológico nacional. El...

Melina Cruz: “Chain automatiza cobros vía WhatsApp para microempresas en LATAM”

En América Latina, donde los microempresarios enfrentan desafíos constantes para mantener su flujo de ingresos y asegurar pagos puntuales, la tecnología conversacional empieza a...

Janma Bardi de Volcano Summit 2025: Queremos tender puentes entre emprendedores, inversionistas y la academia

Guatemala volverá a ser el epicentro del cambio tecnológico en el evento Volcano Summit 2025, y reunirá a 120 speakers y líderes de 30...