Dynamax, la línea de concreto sostenible de Holcim

Desde hace varios años las empresas y los consumidores están buscando nuevos procesos y costumbres más amigables con el medio ambiente.

Para reducir el impacto del mismo y como respuesta a esas necesidades, la empresa de producción y comercialización de cemento, Holcim en México, incorporó una nueva línea de concreto sostenible que permite reducir la huella de carbono hasta un 25% en comparación con el material tradicional.

Esta propuesta de Holcim, denominada Dynamax, promete ser resistente, durable y contar con una rigidez mayor a la de otros tipos de concreto.

Además la empresa señaló que Dynamax pondrá a prueba la creatividad de la Ingeniería Estructural ya que brinda mayor libertad al momento de crear proyectos y diseñar estructuras más llamativas, es totalmente reciclable y aporta a la economía circular positiva.

Tipos de estructuras donde se puede utilizar

  • Losas de menor grosos que ayudarán a la separación de la estructura de carga y de servicios.
  • Superficies de resistencia extrema.
  • Elevadores y huecos de escaleras.
  • Elementos de concreto estilizados.
  • Columnas y vigas.
  • Áreas de estacionamiento.

Este producto innovador está disponible para los mercados de Latinoamérica, América del Norte, Asia Pacífico y Europa.

Uno de los principios de Dynamax es “construir más con menos” y busca crear espacios más amplios, claros más largos y elementos más esbeltos para hacer realidad los diseños más desafiantes.

Otro de sus beneficios es que al ser altamente resistente, aumenta significativamente la vida de servicio técnico de las construcciones, lo cual minimiza el mantenimiento y los costos del ciclo de vida de las obras.

También te puede interesar: Tres oportunidades para la Sostenibilidad y Desarrollo en Centroamérica

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

The Gap in Between 2025: convocatoria para startups sostenibles en Bogotá

La convocatoria global The Gap in Between 2025, organizada por Social Nest Foundation, abre una nueva oportunidad para startups legalmente constituidas con impacto social...

CATAL1.5°T lanza nueva edición de su programa de aceleración

La iniciativa CATAL1.5°T lanzó la convocatoria para su tercera cohorte del Programa de Aceleración, dirigida a startups tecnológicas de América Latina que desarrollen soluciones...

Miami Immersion Program 2025 abre inscripciones para startups tech

Mana Tech anunció la apertura oficial de inscripciones para el Miami Immersion Program 2025, dirigido a startups tecnológicas internacionales en etapa de crecimiento. Este...

Ninety One invierte US$10 millones en Avista ampliando créditos a pensionados

La fintech colombiana Avista anunció la exitosa emisión de una titulización privada internacional por US$10 millones, con el objetivo de ampliar su alcance en...