El covid-19 acelera adopción de servicios de nube

La cuarta revolución industrial ya está aquí, esta tendencia ya tenía un perfil claro antes de la pandemia, pero esta le ha imprimido un empuje vigoroso. La penetración tecnológica, particularmente la transformación digital y los servicios de nube como su gran habilitador, está creando nuevas oportunidades y retos potenciales en todos los sectores de la actividad económica y humana.

La transformación digital

Antes de la pandemia el uso de tecnologías digitales en la región latinoamericana había crecido rápidamente, acompañado del incremento en la adopción de teléfonos móviles e Internet de banda ancha, que permitió a grandes segmentos de la población iniciar su vida digital, sobre todo en redes sociales.

Pero al mismo tiempo, también eran visibles muchos retos, entre los que se puede mencionar una significativa brecha digital con más de 237 millones de personas aún sin acceso a Internet en la región, así como muchas empresas, principalmente del sector de las pymes, con poco o ningún acceso a tecnologías digitales.

Es un fenómeno interesante señalar que la crisis del covid-19, con sus devastadores impactos negativos, al mismo tiempo haya surtido un efecto positivo al acelerar drásticamente la transformación digital, creando una conciencia mayor sobre su importancia, creando nuevas y emocionantes oportunidades para cerrar brechas y aumentar la resiliencia de los negocios.

Los servicios de nube o cloud son un habilitador de la transformación digital y todo el potencial que ofrece para ayudar a convertir la crisis del covid-19 en una oportunidad de desarrollo para los países en Latinoamérica, en diferentes frentes: innovaciones en modelos de negocio y consumo, transformación de sistemas productivos y de valor, generación de nuevas dinámicas de empleo, mayor eficiencia e innovación de las instituciones públicas, etc.

Servicios de nube se aceleran

La demanda de servicios de nube seguirá incrementándose en el 2021 en pequeñas y grandes empresas, producto de las estrategias a las que han recurrido para lograr sobrevivir en el mercado en medio de las medidas de confinamiento y distanciamiento social y su consecuente reducción en ventas.

Según estimación del mercado de Cloud por Enrique Phun, Senior Analyst Enterprise and Cloud, IDC LATAM (septiembre de 2020), el mercado de nube en Centroamérica se incrementará con un crecimiento anual compuesto del 25% (SaaS), 44% (PaaS) y 39% (IaaS) para el escenario de nube.

Eric Arosemena, Gerente Regional de Nube Híbrida de GBM, comentó que la aceleración de la nube se acentúo con la pandemia y los números de IDC así lo demuestran: “Al presentarse restricciones y cambios forzados en el modelo de negocios, las empresas y organizaciones, tuvieron que buscar la forma de atraer y atender a los clientes, a fin de lograr una reducción de costos y tiempo”.

El servicio cloud es el de más rápido crecimiento en los últimos 5 años, su flexibilidad permite adaptarse a casi cualquier requerimiento, ofreciendo oportunidades de diferenciación y crecimiento en los negocios.

El experto comentó que si las empresas tienen un valor que pueden entregar a un cliente, solamente deben imaginar cómo brindarlo a través del servicio de la nube apropiada, pues es un medio, para ofrecer a los clientes facilidad y viabilidad. 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Los líderes fintech de Centroamérica: Costa Rica y Guatemala

Las compañías de tecnología financiera, conocidas como "fintech", que hace algunos años eran consideradas innovadoras, han empezado a establecerse sólidamente en una región con...

Yusuf Amdani Bai “El nearshoring empieza y termina en México”

Para Mohammad Yusuf Amdani Bai, el más grande millonario de Honduras y uno de los hombres más poderosos de Centroamérica, el nearshoring es una...

La educación formal y su importancia en la era digital

El internet ha cambiado muchísimas cosas dentro de la vida de las personas y una de ellas es la manera en la que podemos...

Wyndham Garden Guatemala: redefiniendo el lujo y comodidad en Centroamérica

Wyndham Hotels & Resorts, líder mundial en la industria de franquicias hoteleras con una red de alrededor de 9,100 hoteles en más de 95...