El formato podcast crece en América Latina liderado por México

Los podcasts han estado entre nosotros como una forma más de información o entretenimiento durante casi dos décadas. Pero el formato ha cobrado fuerza en los últimos cinco años. La proliferación de programas, la participación de personalidades famosas en ellos, y la inversión de grandes empresas como Spotify, han contribuido al crecimiento de este tipo de audios.

Los podcasts son una serie de archivos de audio que pueden descargarse a través del Internet en dispositivos de reproducción. Su fácil acceso, y la variedad de temáticas que existen hoy, los hacen compañeros ideales durante el tráfico, mientras caminamos, hacemos ejercicio, o cocinamos. 

De acuerdo con datos de Grand View Research, el tamaño del mercado mundial de podcasting se valoró en $9.280 millones en 2019, y se espera que crezca a una tasa del 27,5% entre 2021 y 2027. Los podcasts también están creciendo fuera de los Estados Unidos, y América Latina es una región clave a tener en cuenta dado el rápido desarrollo del contenido en español.

 

México lidera el boom del podcast en la región

La industria de los podcasts se encuentra en un momento de renacimiento creativo e innovador, desde la creación de contenido informativo por parte de editores y anfitriones, hasta la elaboración de monólogos o tutoriales en ese formato. Aunque los podcasts ya tienen algunos años de estar en circulación, el formato se ha vuelto realmente popular en los últimos dos años. 

En la comunidad latinoamericana es México quien ha liderado la industria. Cabe mencionar que le siguen de cerca Perú, Colombia, y Chile. En México, Dixo, la primera productora conocida de podcasts del país, arrancó hace más de quince años, y cuenta con 12 mil programas producidos. La clave de su crecimiento según los expertos es un catálogo de producción sumamente variado.

Popular también en México, y fuera de él, se encuentra a Dementes, un programa que en el año 2019 fue nominado por Spotify como uno de los podcasts más compartidos en México. Las empresas de tecnología ya no están cerradas a un solo mercado, y están compitiendo para convertirse en el destino número uno para los oyentes de podcasts en cualquier lugar.

Los actores más importantes son Apple Podcast, YouTube y Spotify.

 

podcast
Los principales actores de la industria de los podcasts son Apple, YouTube y Spotify. / businessinsider.com

 

Se espera que el mercado latinoamericano para el podcast sea testigo de un crecimiento del 35.0% hasta 2027. La penetración de los dispositivos digitales, junto con la disponibilidad y popularidad de los contenidos que se ofrecen en español, son los factores clave que impulsarán el crecimiento del mercado regional. 

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Costa Rica Tech Week 2025 conecta startups, talento e inversión

Costa Rica Tech Week 2025 se celebrará a partir del 21 de julio como una iniciativa que busca activar el ecosistema tecnológico nacional. El...

Melina Cruz: “Chain automatiza cobros vía WhatsApp para microempresas en LATAM”

En América Latina, donde los microempresarios enfrentan desafíos constantes para mantener su flujo de ingresos y asegurar pagos puntuales, la tecnología conversacional empieza a...

La decisión crítica que deben tomar las fintechs en Latam

En 2024, las fintechs en Latam consolidaron su relevancia con una inversión superior a los 4,3 mil millones de dólares, según Finnovista. El dinamismo...

Alberto Cohen Mory y su vínculo con Agencias J.I Cohen

Con el liderazgo de Alberto Cohen Mory y el respaldo constante de los dueños de Agencias J.I. Cohen, la empresa ha continuado su evolución,...