Emprendedores Colombianos en Brasil: ¿por qué es el mejor mercado para invertir?

Los emprendedores Colombianos en Brasil buscan responder ante las diferentes necesidades del mercado con productos creados en su propio país.

Brasil no solo es un país que se destaca del resto por diferentes aspectos económicos, sociales y ecológicos. De hecho ocupa el primer puesto entre los 17 países con la mayor biodiversidad del mundo, representando más del 20% de las especies que existen.

También puede interesarte leer: Colombia busca proteger su biodiversidad de delitos medioambientales.

Lo mejor de todo es que su biodiversidad se encuentra en constante expansión, ya que se descubren en promedio alrededor de 700 especies nuevas cada año.

No solo su biodiversidad representa un lugar importante para el resto de los países sino también su ecosistema emprendedor. Según Bloomberg Línea, la economía de Brasil se ubica como la doceava más grande del mundo.

El Informe Global Startup Ecosystem Report (GSER), de Startup Genome y Global Entrepeneurship, compartió que Sao Paulo es el ecosistema más grande de Latinoamérica con un valor de $ 49,000 millones. Es por eso que se ha convertido en el mayor destino de inversión para la región.

Una de las razones por las que las empresas de otros países han decidido moverse a Brasil es por el tamaño del mercado con más de 212 millones de habitantes. Además de la grandeza en su extensión de territorio, su infraestructura y mano de obra.

De acuerdo con Global Entrepeneurship Monitor el porcentaje de personas que eran propietarias en una empresa emergente en el 2020 en Brasil era de 13.4%. Lo cual lo coloca en uno de los más altos de Latinoamérica.

Lo más interesante es que el salario de los top startups ya han llegado a competir fuertemente con los de los grandes corporativos.

¿Quiénes son los emprendedores colombianos en Brasil?

Colombia tiene emprendedores que ya están resolviendo necesidades similares a las de Brasil. Es por esta razón que muchos han decidido escalar sus negocios en este país. De hecho, su red de emprendedores, Endeavor, ya tiene 9 de sus 55 empresas comenzando u operando su negocio en Brasil.

emprendedores colombianos en brasil

Los emprendimientos Colombianos que ya tienen presencia en Brasil son:

  • Ascendo
  • Addi
  • Merqueo
  • Mi Águila
  • Rappi
  • Robin Food

Mientras que hay otros como Chiper, Platzi y Tul que se estarán lanzando en este año.

También puede interesarte leer: 93% de los emprendimientos rurales en Guatemala crecen a paso más lento que sus contrapartes urbanas.

Algunos puntos clave que los emprendedores de otros países deben tomar en cuenta si quieren comenzar a operar en Brasil son:

  1. Deben trabajar con talento local.
  2. Entender y ajustarse a las necesidades de este nuevo mercado.
  3. Mantener los ojos abiertos para encontrar oportunidades ganadoras.

Y no deben olvidar las dificultades que se pueden presentar en el camino para consolidar una empresa, como el idioma y las diferencias culturales a la hora de hacer negocios.

Al considerar todos estos aspectos y trabajar en un plan consolidado las empresas de diferentes países pueden tomar el paso de adentrarse en el mercado Brasileño.

¿Qué piensas sobre este tema? ¿Qué otro país conoces que se destaca por sus emprendimientos?

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Costa Rica Tech Week 2025 conecta startups, talento e inversión

Costa Rica Tech Week 2025 se celebrará a partir del 21 de julio como una iniciativa que busca activar el ecosistema tecnológico nacional. El...

Melina Cruz: “Chain automatiza cobros vía WhatsApp para microempresas en LATAM”

En América Latina, donde los microempresarios enfrentan desafíos constantes para mantener su flujo de ingresos y asegurar pagos puntuales, la tecnología conversacional empieza a...

La decisión crítica que deben tomar las fintechs en Latam

En 2024, las fintechs en Latam consolidaron su relevancia con una inversión superior a los 4,3 mil millones de dólares, según Finnovista. El dinamismo...

Tech Fest 2025: tecnología y networking en Bogotá y Medellín

Tech Fest 2025 reunirá a más de 8.000 emprendedores, inversionistas y líderes corporativos para impulsar el futuro tecnológico de América Latina. Esta nueva edición...