Galtec: la startup de Argentina que lucha contra el cáncer

En un emocionante anuncio que marca un hito en la ciencia y la innovación en Argentina, se presentó oficialmente la empresa GALTEC, una startup de base tecnológica que busca revolucionar el tratamiento del cáncer y enfermedades autoinmunes e inflamatorias.

Esta empresa, creada por el destacado investigador del CONICET, Gabriel Rabinovich, en colaboración con colegas del organismo y otros especialistas, tiene como objetivo convertir tres décadas de descubrimientos científicos en estrategias terapéuticas concretas. En este artículo, exploraremos la importancia de GALTEC y el papel clave que desempeña en la salud de las personas.

GALTEC: transformando descubrimientos científicos en terapias innovadoras

El enfoque principal de la Startup Argentina GALTEC es la modulación de la proteína Gal-1, con la intención de manipular el funcionamiento del sistema inmune en respuesta a diversas enfermedades.

El anuncio de la creación de GALTEC contó con la presencia de destacadas personalidades en el ámbito científico y tecnológico, incluyendo al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y a líderes de instituciones como la Agencia I+D+i y el CONICET.

Este hito representa un paso importante en la convergencia de la investigación científica y la aplicación práctica, con el objetivo de mejorar la vida de las personas a través de terapias innovadoras. GALTEC se propone no solo transformar descubrimientos en productos terapéuticos, sino también fomentar la colaboración entre sectores público y privado para avanzar en la ciencia y la tecnología en Argentina, impactando positivamente en la sociedad y en la economía del país.

Equipo detrás de la startup GALTEC Argentina

La presentación oficial de GALTEC contó con la distinguida presencia de figuras destacadas en el ámbito de la ciencia y la tecnología en Argentina. El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, la presidenta del CONICET, Ana Franchi, y otros líderes de la comunidad científica se unieron al anuncio de la creación de esta innovadora empresa.

GALTEC no sería posible sin la dedicación y el compromiso de su equipo fundador, que incluye a Gabriel Rabinovich, investigador del CONICET y director del Laboratorio de Glicomedicina del IBYME, así como a Daniel Falcón, Pablo Hockl, Juan Manuel Pérez Sáez y Kiyomi Mizutamari, quienes desempeñan roles clave en la dirección y el desarrollo de la empresa.

También te puede interesar leer:

3 claves para invertir en fondos de capital de riesgo en LATAM

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

ION Energy y líderes del sector se reúnen para explorar las tendencias del futuro energético en la región

Recientemente, la compañía de energía renovable ION Energy, que forma parte de Corporación Multi Inversiones (CMI), facilitó el intercambio de conocimientos y experiencias con...

Los líderes fintech de Centroamérica: Costa Rica y Guatemala

Las compañías de tecnología financiera, conocidas como "fintech", que hace algunos años eran consideradas innovadoras, han empezado a establecerse sólidamente en una región con...

Yusuf Amdani Bai “El nearshoring empieza y termina en México”

Para Mohammad Yusuf Amdani Bai, el más grande millonario de Honduras y uno de los hombres más poderosos de Centroamérica, el nearshoring es una...

La educación formal y su importancia en la era digital

El internet ha cambiado muchísimas cosas dentro de la vida de las personas y una de ellas es la manera en la que podemos...