II Foro de Minería Responsable: el desarrollo del país a través de la minería

La Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras (GRENAT), parte de la Cámara de Industria de Guatemala, anunció la segunda edición de Foro de Minería Responsable con el firme compromiso de trazar un camino hacia la prosperidad futura y el desarrollo sostenible de Guatemala

De acuerdo con los organizadores, el evento tendrá como objetivo central el presentar el primer estudio de percepción de la minería en Guatemala, así como definir la ruta del desarrollo económico y social del país a través de la minería y analizar el rol de los minerales guatemaltecos en la transición energética.

Agenda del Foro de Minería Responsable

Dentro del del Foro de Minería Responsable: “La ruta del desarrollo del país”, se impartirán diversos temas de interés, entre ellos están:

  • ¿Es posible lograr el desarrollo de un país a través de la minería?
  • Hoja de ruta: Cómo aumentamos y distribuimos los recursos generados por la minería en los próximos 4 años
  • Principios para el desarrollo socioeconómico de Guatemala a través de la minería
  • Sostenibilidad, la piedra angular de la minería
  • Minería y la observancia de los DDHH, una combinación indispensable
  • Transición energética, ¿Qué es y porque los minerales juegan un rol tan importante en ella?
  • De Guatemala para el mundo, minerales para construir un mundo mejor
  • Hacia dónde va la demanda de minerales y qué significa para Latinoamérica

Detalles del evento:

Fecha: jueves 14 de marzo de 2024

Hora: 8:00 a 17:00 horas

Lugar: Salón Oro y Jade, Centro de Convenciones del Hotel Westin Camino Real

Modalidad: Presencial

¿Cómo participar?

Si deseas ser parte de este evento, puedes ingresar a este enlace e inscribirte sin ningún costo.

También te puede interesar leer: El Salvador lidera el futuro de la minería renovable de Bitcoin a nivel global

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Costa Rica Tech Week 2025 conecta startups, talento e inversión

Costa Rica Tech Week 2025 se celebrará a partir del 21 de julio como una iniciativa que busca activar el ecosistema tecnológico nacional. El...

Melina Cruz: “Chain automatiza cobros vía WhatsApp para microempresas en LATAM”

En América Latina, donde los microempresarios enfrentan desafíos constantes para mantener su flujo de ingresos y asegurar pagos puntuales, la tecnología conversacional empieza a...

Janma Bardi de Volcano Summit 2025: Queremos tender puentes entre emprendedores, inversionistas y la academia

Guatemala volverá a ser el epicentro del cambio tecnológico en el evento Volcano Summit 2025, y reunirá a 120 speakers y líderes de 30...

La decisión crítica que deben tomar las fintechs en Latam

En 2024, las fintechs en Latam consolidaron su relevancia con una inversión superior a los 4,3 mil millones de dólares, según Finnovista. El dinamismo...