Tabla de Contenidos
La reducción del financiamiento internacional pone en riesgo la continuidad de miles de organizaciones sociales en América Latina y el Caribe. La disminución de los fondos de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de Estados Unidos, especialmente el congelamiento de recursos de USAID, ha generado una crisis que afecta servicios esenciales en salud, educación, equidad e inclusión. Ante este panorama, Innpactamos Latam emerge como una solución para fortalecer la autonomía financiera de estas organizaciones, proporcionándoles herramientas y estrategias que les permitan mantener su impacto y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
Ver esta publicación en Instagram
Innpactamos Latam: una estrategia para la sostenibilidad
Ante este desafío, nace Innpactamos Latam, una iniciativa liderada por Innpactia en colaboración con Black y Camila Mariño Serpa. Este proyecto busca brindar herramientas concretas para que ONG, fundaciones y emprendimientos de impacto refuercen su autonomía financiera. La iniciativa proporciona metodologías innovadoras para diversificar ingresos y fortalecer redes de colaboración estratégicas.
La convocatoria está abierta hasta el 28 de marzo de 2025 y está dirigida a organizaciones afectadas por la reducción de fondos internacionales. Las seleccionadas recibirán asesoría especializada y acceso a diagnósticos financieros.
Beneficios para las organizaciones seleccionadas
Las entidades que sean parte de Innpactamos Latam podrán acceder a un diagnóstico estratégico para evaluar su situación financiera y operativa. También recibirán asesoría personalizada de expertos en impacto social, financiamiento y alianzas estratégicas. Se proporcionarán metodologías innovadoras para diversificar ingresos y se facilitará el acceso a redes de colaboración con aliados clave.
Las organizaciones interesadas deben cumplir con requisitos específicos, como estar formalmente constituidas, contar con al menos un año de operación y demostrar afectación financiera directa por la reducción de fondos.
Un llamado a la acción: voluntariado y colaboración
Además de apoyar a las organizaciones, Innpactamos Latam busca voluntarios profesionales, técnicos y estudiantes interesados en sumarse al HubSolidario. Esta red de expertos contribuirá al proceso de fortalecimiento de las organizaciones participantes. La comunicación y el posicionamiento estratégico son esenciales para que las entidades accedan a nuevas fuentes de financiamiento. Innpactamos Latam se presenta como una solución innovadora y necesaria para garantizar la continuidad de las iniciativas de impacto social en la región.
Impulso a la sostenibilidad social
Innpactamos Latam surge como una respuesta a la crisis que enfrentan las organizaciones sociales en América Latina y el Caribe. La iniciativa no solo busca proporcionar financiamiento, sino también fortalecer la sostenibilidad y autonomía financiera de las entidades afectadas.
La colaboración entre actores clave, la implementación de metodologías innovadoras y el acceso a redes estratégicas permitirán que las organizaciones continúen operando con resiliencia. El ecosistema de impacto social necesita soluciones concretas para asegurar su continuidad, y esta iniciativa representa una alternativa viable para lograrlo.
¿Cómo participar?
Los interesados pueden unirse diligenciando ESTE formulario.
También te puede interesar leer: Inteligencia artificial en Latinoamérica: ¿cuántas empresas existen y en qué países están?