La fintech Toku recauda US$48M en la mayor Serie A liderada por mujeres en Latinoamérica

La fintech chilena Toku acaba de cerrar una ronda Serie A por US$48 millones, marcando un hito sin precedentes en Latinoamérica: la mayor ronda levantada por una fintech liderada por mujeres en la región. La operación valoró a la empresa en US$175 millones y contó con la participación de fondos de primer nivel como Gradient Ventures, el VC de Google, Oak HC/FT, F-Prime, Clocktower Ventures, Honey Island, entre otros.

Una startup que automatiza pagos y mejora la experiencia del cliente

Fundada en 2020, Toku facilita a las empresas el proceso de pago de sus clientes recurrentes y automatiza la cobranza, permitiendo recaudar más dinero mientras mejora la experiencia del cliente. Empresas B2C como aseguradoras, universidades y servicios por suscripción confían en su tecnología para gestionar cobros automáticos de forma eficiente y sin fricciones.

Con operaciones en Chile, México y Brasil, la fintech fue acelerada por Platanus Ventures Y Combinator en 2021, convirtiéndose en la primera startup chilena liderada por mujeres en ingresar al programa número uno del mundo.

De CRM a PRM: una nueva categoría global

Toku no solo está resolviendo un problema regional. Sus fundadoras aseguran estar creando una nueva categoría de software a nivel global: el Payment Relationship Management (PRM). A diferencia de los tradicionales CRM, que gestionan relaciones con clientes, los PRM gestionan relaciones con los pagos de forma automatizada y estratégica, impactando directamente los ingresos y la eficiencia operativa de las empresas.

Actualmente, Toku trabaja con más de 450 clientes corporativos, procesa más de US$1.8 mil millones al año y lidera un equipo de más de 170 personas.

Fundadoras que rompen moldes

El equipo fundador está compuesto por Cristina Etcheberry, CEO y ex-Ingeniera de Proyectos Digitales en LATAM Airlines; Francisca Noguera Astaburuaga, VP de Ventas en México y ex-CRO de la compañía; y Enzo Tamburini Heinz, actual VP de Ingeniería y ex-CTO. Dos de los tres fundadores son mujeres, una rareza en el ecosistema fintech de la región.

En 2024, se unió al equipo Ignacio Gajardo como nuevo CTO, ex-CTO de MACH, donde lideró a más de 120 ingenieros y escaló la plataforma a más de 3 millones de usuarios. Su llegada refuerza la visión técnica de Toku para consolidarse como líder en soluciones PRM en América Latina.

Una ronda histórica que impulsa la expansión

La Serie A de US$48M será utilizada para acelerar el desarrollo tecnológico y expandir operaciones en México y Brasil, mercados clave para su consolidación regional. Además del respaldo financiero, el capital humano detrás de Toku es uno de sus mayores diferenciales.

En un ecosistema donde menos del 5% de las startups en LatAm son lideradas por mujeres, Toku demuestra que la innovación, la escala y el impacto no entienden de géneros, sino de visión, talento y ejecución.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Latam GPT: la IA de América Latina

El desarrollo de Latam GPT marca un momento clave en el camino hacia la soberanía tecnológica en América Latina. Este modelo de lenguaje de...

Fintech KIRA alcanza US$3M en ingresos y cierra ronda pre-seed de US$2M

La startup KIRA, con sede en Miami y operaciones en México, acaba de cerrar una ronda pre-semilla de US$2 millones tras operar un año...

Empresas sostenibles en Guatemala: 3 casos de impacto real

La sostenibilidad empresarial se ha consolidado como un eje estratégico en Guatemala. Empresas como Agencias J.I Cohen, Progreso y CMI (Corporación Multi Inversiones) lideran...

Talentum recaudó $250,000 en su ronda Pre-Seed

Recientemente, Talentum, la startup tecnológica fundada por Joaquín Titievsky, Martín Lipovetzky e Ionatan Engelsberg, logró recaudar 250,000 dólares en su ronda inicial de financiación....