Nuevas Oportunidades Comerciales y de Inversión para Colombia en Guatemala

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), en conjunto con la Embajada de Colombia en Guatemala y Procolombia, organizó el evento «200 años de relaciones Colombia-Guatemala: Fortaleciendo oportunidades comerciales y de inversión». Con el respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), se promovió el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países. Durante el evento, empresarios, inversionistas y líderes analizaron oportunidades para expandir la cooperación económica y fomentar el crecimiento de mercados clave.

Impacto de la inversión colombiana en Guatemala

Victoria González Ariza, embajadora de Colombia en Guatemala, destacó la presencia de empresas colombianas en el país como un factor clave en la dinamización de la balanza comercial. La inversión extranjera directa de Colombia ha permitido la generación de empleo y el desarrollo sostenible de Guatemala. Oscar Javier Martínez Puentes, director de Procolombia, reafirmó el compromiso de fortalecer la relación comercial, resaltando el crecimiento económico impulsado por la colaboración entre ambos países.

Sectores clave y crecimiento de las exportaciones

Las exportaciones colombianas a Guatemala han experimentado un crecimiento significativo. Según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de Colombia, entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones no minero-energéticas alcanzaron los USD 308,3 millones, reflejando un incremento del 16 % respecto al mismo periodo de 2023.

Un total de 745 empresas colombianas exportaron productos por montos iguales o superiores a USD 10.000, lo que representó un crecimiento del 6,7 % en comparación con 2023. Entre las empresas destacadas con presencia en Guatemala se encuentran Grupo Energía de Bogotá, Grupo Argos, Bancolombia y Ultracem, en sectores como energía, infraestructura, manufactura y agroindustria.

Perspectivas de crecimiento y cooperación futura

Raúl Bouscayrol, presidente de la Junta Directiva de la CIG, resaltó la importancia del intercambio empresarial como motor para consolidar mercados. La expansión de empresas colombianas en Guatemala reafirma la confianza en el potencial económico del país y abre nuevas oportunidades de negocio. La participación de organizaciones clave y la presencia de líderes en el evento subrayan el compromiso de fortalecer los lazos comerciales y la inversión binacional.

Fortaleciendo lazos comerciales entre Colombia y Guatemala

El evento organizado por la CCB, la Embajada de Colombia en Guatemala y Procolombia reafirma el potencial de inversión y cooperación económica entre ambos países. La creciente inversión colombiana en Guatemala impulsa el desarrollo de sectores estratégicos y fortalece las relaciones comerciales. La participación de empresarios y entidades gubernamentales refleja un compromiso mutuo para seguir consolidando mercados y generando oportunidades de crecimiento.

Con cifras positivas en exportaciones y la presencia de empresas colombianas, la relación comercial entre Colombia y Guatemala sigue en ascenso, promoviendo un desarrollo económico sostenible y beneficioso para ambas naciones.

También te puede interesar leer: Tork Transforma: programa para fortalecer la microempresa en Colombia

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

CIG y GREMAB lideran la armonización normativa regional

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB) impulsaron la primera edición del foro “Centroamérica Avanza: Con...

Invertir en VC en Latinoamérica: Una Apuesta Inteligente para LPs Visionarios

Latinoamérica es una región que mezcla juventud, digitalización y un potencial económico inmenso con realidades estructurales desafiantes. Con un PIB combinado de $6.4 billones...

Salir sin esperar el Exit: Opciones de liquidez que Business Angels en LATAM no deberían ignorar

En el juego del venture capital, todos aplauden al que aguanta hasta el final. “Hold until the exit” es casi una religión. Pero ¿qué...

Uruguay avanza en la creación de su Cámara de Biotecnología

Uruguay avanza en la creación de su Cámara de Biotecnología con el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación biotecnológica en el país. Esta...