Payana: la IA de finanzas y contabilidad se consolida en México y la región

Payana, el agente de inteligencia artificial especializado en contabilidad y finanzas en Latinoamérica, logró consolidarse en México. Durante un año operó bajo el nombre de Higo, destacándose en el ecosistema fintech del país. Su evolución ha fortalecido la optimización del flujo de efectivo desde 2018.

Con esta transformación, la plataforma refuerza su posicionamiento como herramienta clave para la eficiencia contable y tesorera. Matías Umaschi, CEO y cofundador, afirma que la renovación de marca representa una etapa de crecimiento y competitividad. Sus socios Benito De Ruschi y Bruno Cortinovis respaldan la visión de consolidación en la región.

Expansión y crecimiento de la fintech

Desde su creación hace tres años, Payana ha logrado eliminar fricciones en la gestión financiera empresarial. Su tecnología se integra con bancos, software contables y organismos tributarios en un solo ecosistema. Actualmente, cuenta con más de 1.500 empresas en la región y proyecta alcanzar 4.000 en México.

La plataforma ha recibido inversión de fondos de venture capital de América Latina y Estados Unidos. Estos recursos han permitido su transformación de startup emergente a fintech en consolidación regional. Su crecimiento exponencial la posiciona como un referente en automatización financiera.

Herramientas de optimización contable

Payana ofrece soluciones avanzadas mediante dos módulos principales. El módulo de causación automatiza el registro de facturas y la actualización contable y de tesorería. Esta herramienta reduce en un 90% el tiempo de procesamiento de información.

Por otro lado, el módulo de tesorería minimiza errores en un 95% y acelera los pagos hasta cuatro veces más rápido que los bancos tradicionales. Esto es posible gracias a sus alianzas con las principales instituciones financieras del país.

Un aliado estratégico en finanzas

A diferencia de un software de automatización convencional, Payana actúa como un agente de inteligencia artificial. Su tecnología anticipa errores, sugiere mejoras y optimiza la gestión financiera de manera proactiva. Esto la convierte en un aliado estratégico para empresas en la región.

Su enfoque innovador permite a las empresas mejorar la toma de decisiones y alcanzar mayor competitividad. La integración con bancos y software contables facilita la gestión eficiente de recursos financieros. Su expansión en México representa un avance significativo en la digitalización empresarial.

Payana, un referente en automatización financiera

La consolidación de Payana en México marca una nueva etapa en la digitalización contable y financiera. Su tecnología optimiza procesos, reduce errores y acelera pagos. Con el respaldo de inversionistas y su crecimiento acelerado, se posiciona como un referente en la región. Su evolución demuestra el potencial de la inteligencia artificial en la optimización financiera empresarial.

También te puede interesar: Empresarios de Francia llegan en misión de negocios a México

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

CORERIF 2025: el evento esencial para el sector financiero

El XVII Congreso Regional de Administración de Riesgos Financieros (CORERIF) regresa este 24 de julio de 2025 en la ciudad de Guatemala, consolidándose como...

Multiverse y Puente de Amistad impulsan emprendedoras en Guatemala

La alianza entre Multiverse y Puente de Amistad fue anunciada recientemente en Guatemala como una estrategia para fortalecer el ecosistema emprendedor femenino. Este esfuerzo...

Gustavo Morales: “En Tiendana estamos comprometidos con democratizar el acceso al software empresarial”

En un entorno donde la falta de información y herramientas adecuadas genera pérdidas por desabastecimiento, mermas y decisiones intuitivas, Tiendana se posiciona como una...

Fintech colombiana, Welli, levanta US$25M expandiendo su plataforma

En un contexto de transformación del sistema de salud en Colombia, la fintech Welli se posiciona como una alternativa innovadora para financiar tratamientos médicos...