RED 506: el evento de actualización digital de Costa Rica

En la última década Costa Rica ha avanzado a pasos agigantados en inclusión digital. Este país centroamericano ha logrado emprender una transformación digital en varios sectores que ha generado economías de escala considerables.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​ (OCDE), Costa Rica sobresale por sus esfuerzos de inclusión digital a través de políticas públicas y un alto nivel en el acceso a Internet en comparación con otros países de América Latina y El Caribe.

En ese contexto, es de gran interés para las empresas hoy en día comenzar a conocer el comportamiento de los consumidores en el ecosistema digital. Por esa razón, de la mano de las firmas Porter Novelli y Triada, diario El Financiero organiza la presentación de RED 506: La Costa Rica Digital de 2022. 

Con el objetivo de responder a la pregunta: ¿Cuánto varió el tico en digital desde la pandemia?, dos estudios intentan entender el comportamiento digital del tico de hoy, además de qué rol juegan las marcas en ese entorno, y cuál es la segmentación de usuarios de redes sociales en Costa Rica.

RED 506

Comprender a las nuevas audiencias y consumidores, la meta de RED 506

De acuerdo con Data Reportal, había 4,21 millones de usuarios de Internet en Costa Rica para enero de 2022. La tasa de penetración de Internet en ese país se situó en el 81,6 % de la población total a principios de este año. 

Entre esos usuarios, hay aproximadamente hasta 4,15 millones de personas que usan activamente las redes sociales, uno de los canales predilectos para las marcas. Con el objetivo de penetrar en ese universo, desde el evento se pretenden responder cuestiones relevantes como: 

¿Cuánto avanza la evolución de las marcas en medios digitales versus la relación con el usuario? ¿Cómo es el top de marcas digitales por categoría luego de la transformación de hábitos digitales? ¿Qué les interesa buscar a los ticos en las redes sociales?

Un cierre de información con expertos

El evento contará con una actualización final sobre:

  • Ecommerce post pandemia.
  • Estado y futuro del Metaverso, por Mario Pérez de Propelland.
  • User Experience por Maricruz Guerrero de Propelland.

Los detalles

Fecha: Jueves 12 de octubre de 2022, a las 9:00 a.m.

Modalidad: evento 100% presencial.

Lugar: Centro de Convenciones de Costa Rica.

Inversión: 

  • ¢39.550 para el público en general. 
  • ¢29.663 para suscriptores de El Financiero.

Cómo participar:  

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Latam GPT: la IA de América Latina

El desarrollo de Latam GPT marca un momento clave en el camino hacia la soberanía tecnológica en América Latina. Este modelo de lenguaje de...

Fintech KIRA alcanza US$3M en ingresos y cierra ronda pre-seed de US$2M

La startup KIRA, con sede en Miami y operaciones en México, acaba de cerrar una ronda pre-semilla de US$2 millones tras operar un año...

Empresas sostenibles en Guatemala: 3 casos de impacto real

La sostenibilidad empresarial se ha consolidado como un eje estratégico en Guatemala. Empresas como Agencias J.I Cohen, Progreso y CMI (Corporación Multi Inversiones) lideran...

Talentum recaudó $250,000 en su ronda Pre-Seed

Recientemente, Talentum, la startup tecnológica fundada por Joaquín Titievsky, Martín Lipovetzky e Ionatan Engelsberg, logró recaudar 250,000 dólares en su ronda inicial de financiación....