Tabla de Contenidos
Talentland 2025 se celebrará en abril consolidando su octava edición como el evento de referencia en emprendimiento e innovación tecnológica en México. Este encuentro contará con más de 1,500 horas de contenido repartidas en conferencias, talleres, competencias de eSports y sesiones de networking. La edición 2025 reunirá a mentes innovadoras, emprendedores y entusiastas del desarrollo tecnológico.
Una experiencia inmersiva se ha preparado con diversas áreas temáticas, ponentes internacionales y espacios de campamento para los asistentes. Se ofrecerá una programación enriquecida orientada al aprendizaje, la colaboración y la interacción directa con figuras destacadas de distintas industrias tecnológicas y científicas. Con esta propuesta, Talentland 2025 se posiciona como un ecosistema relevante para quienes buscan actualizarse en tendencias emergentes.
Espacios temáticos para la formación e innovación
Ocho áreas temáticas denominadas «Tierras» han sido diseñadas para abordar distintas disciplinas dentro del evento. En Business Land, se compartirán estrategias empresariales y tendencias en emprendimiento. AI Land abordará la inteligencia artificial aplicada a diversos sectores. Las innovaciones en salud y biotecnología serán presentadas en Health Land, mientras que Future Land mostrará avances científicos y tecnologías emergentes.
Un enfoque competitivo y cultural será desarrollado en Gamer Land, mediante torneos de videojuegos y actividades para los fanáticos del gaming. Las disciplinas STEM también tendrán un espacio en Talent Woman, el cual buscará visibilizar la participación femenina en tecnología, liderazgo y ciencia. Estas zonas facilitarán el acceso al conocimiento especializado.
Conferencistas internacionales compartirán su experiencia
La programación de Talentland 2025 ha sido organizada con la participación de reconocidos expertos en tecnología, ciencia y negocios. Entre los nombres confirmados se encuentran Javier Santaolalla, Brais Moure, Roberto Mtz, Marcus Dantus, Oso Trava y la DJ internacional B Jones. Estos profesionales compartirán sus conocimientos y trayectorias con la comunidad asistente. Las conferencias están diseñadas para promover el aprendizaje, la inspiración y el intercambio de ideas con referentes globales. Se han planificado intervenciones que abarcarán temas técnicos, empresariales y de desarrollo personal. La inclusión de perfiles diversos ha sido contemplada para enriquecer la experiencia general del evento.
Competencias, experiencias y acceso al campamento
Uno de los espacios más esperados será Gamer Land, dedicado a competencias de eSports y cultura gaming. Los torneos incluirán títulos como Street Fighter, Mario Kart y League of Legends. Se ofrecerán premios y reconocimiento a los mejores participantes. La experiencia completa se complementará con un campamento 24/7 que incluirá alojamiento en carpas, regaderas, sanitarios y seguridad. Esta opción permitirá a los asistentes disfrutar del evento sin interrupciones. La logística ha sido organizada para facilitar una estancia cómoda durante los tres días del encuentro. Esta modalidad garantiza un entorno propicio para la interacción constante entre los participantes.
Entradas, precios y acceso al evento
Los precios oficiales han sido anunciados con distintas opciones. La entrada general tendrá un costo de $4,590 MXN para los tres días. La entrada platino costará $7,890 MXN e incluirá beneficios adicionales. El acceso al campamento tendrá un valor de $1,490 MXN. Estas tarifas permitirán a los asistentes acceder a todas las actividades programadas, incluyendo talleres, conferencias, torneos y networking. La venta de boletos ya ha sido habilitada por los organizadores. Con esta estructura, Talentland 2025 se proyecta como una experiencia educativa y tecnológica integral.
Una cita clave para la comunidad innovadora
Talentland 2025 ha sido planteado como un punto de encuentro para profesionales, estudiantes y emprendedores interesados en el futuro digital. Las múltiples actividades, los espacios temáticos y los ponentes internacionales convierten al evento en una plataforma única en América Latina.
La propuesta ha sido construida con base en el conocimiento, el intercambio de ideas y la colaboración interdisciplinaria. Las entradas, modalidades y contenido previsto reflejan una apuesta decidida por la formación continua y el desarrollo de talento. Con esta edición, se fortalece el ecosistema de innovación en México y se incentiva la creación de nuevas oportunidades para la comunidad tecnológica.
Destalles del evento
Fechas: 21 – 24 de abril de 2025
Lugar: Expo Guadalajara, México
¿Cómo participar?
Si deseas parte de este evento, puedes adquirir tus entradas en este enlace.
También te puede interesar leer. Payana: la IA de finanzas y contabilidad se consolida en México y la región