Talentum recaudó $250,000 en su ronda Pre-Seed

Recientemente, Talentum, la startup tecnológica fundada por Joaquín Titievsky, Martín Lipovetzky e Ionatan Engelsberg, logró recaudar 250,000 dólares en su ronda inicial de financiación. Logrando un impulso clave para escalar esta innovadora solución que ha captado rápidamente el interés del mercado.

Talentum, está transformando el proceso de selección con Sara, una reclutadora impulsada por inteligencia artificial que automatiza hasta el 80% del proceso de contratación para startups, agencias de reclutamiento y grandes empresas, sin sacrificar la calidad.

El origen de Talentum y el nacimiento de Sara

Joaquín Titievsky, CEO de Talentum, detectó desde sus estudios en Negocios Digitales en la Universidad de San Andrés una brecha en la capacidad de las startups para competir por talento frente a grandes corporaciones. Junto con Martín Lipovetzky comenzaron como agencia de recursos humanos, pero pronto identificaron que los procesos de reclutamiento eran ineficientes, lentos y repetitivos.

A fines de 2023, con la incorporación de Ionatan Engelsberg como CTO, desarrollaron Sara, un agente de inteligencia artificial capaz de automatizar tareas como búsqueda de candidatos, contacto vía LinkedIn y email, seguimiento, screening y programación de entrevistas. La plataforma se integra con aplicaciones clave y personaliza el contacto según el perfil de cada candidato, mejorando la calidad y velocidad del reclutamiento.

Talentum
Joaquín Titievsky, Martín Lipovetzky e Ionatan Engelsberg

Validación de mercado y financiamiento

Antes de lanzar el producto, Talentum validó la demanda con 20 empresas interesadas en pagar por el servicio. Tras un desarrollo acelerado, en pocos meses lograron una lista de espera con más de 300 compañías, incluidas las principales firmas de selección de personal.

La startup cerró una ronda de financiamiento por US$250,000, con inversores especializados en recursos humanos, como Allygatr, First Check Ventures y un fondo peruano. Este impulso se gestó gracias a su participación en una aceleradora suiza que les permitió conectar con fondos europeos.

Ventajas de usar Sara en el proceso de reclutamiento

Talentum

El reclutamiento tradicional suele ser lento y fragmentado, requiriendo el uso de múltiples herramientas y un alto esfuerzo manual. Con Sara, Talentum ofrece una solución que:

  • Centraliza todas las etapas del proceso, desde la búsqueda hasta la entrevista. 
  • Reduce el tiempo dedicado a tareas repetitivas y operativas. 
  • Permite personalizar el tono y la frecuencia de contacto con candidatos. 
  • Ofrece un seguimiento automático y un sistema CRM integrado para mantener control total del proceso.

Este modelo ha sido validado con la participación de 20 empresas y cuenta con una lista de espera de más de 300 compañías interesadas, tras su aceleración en un programa suizo.

El futuro del reclutamiento con inteligencia artificial

Los fundadores de Talentum creen que la IA transformará el reclutamiento al automatizar tareas operativas, pero que el rol humano seguirá siendo vital para conectar, decidir y construir cultura organizacional. Sara ya puede realizar búsquedas inteligentes, filtrar candidatos y gestionar entrevistas, y en el futuro ampliará su capacidad de screening y validación de perfiles.

Este enfoque innovador posiciona a Talentum como un actor clave para facilitar la contratación de talento tecnológico, optimizando procesos y conectando a empresas con los mejores profesionales.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Vivo Latam impulsa la transformación inmobiliaria en El Salvador con innovación PropTech y uso de Bitcoin

Imagina poder comprar o vender cualquier propiedad en El Salvador, desde una casa en Colonia San Benito, un terreno en playa La libertad o...

Fintech en América Latina: inversión crece 86%

Latinoamérica está atravesando una primavera fintech. Mientras la inversión global en el sector cayó 13% en 2024, en América Latina creció un 86%. Este...

Atomic Kitchens levanta US$3 millones en nueva ronda de inversión

La startup chilena Atomic Kitchens, especializada en el desarrollo de marcas virtuales para restaurantes, anunció una ronda de inversión por US$3 millones para expandir...

IA en empresas: 5 claves para una adopción efectiva y estratégica

La inteligencia artificial (IA) se consolida como una herramienta fundamental para la optimización de procesos en las empresas. Un informe reciente de SAP Concur...