3 Razones por las que los consumidores no han adoptado un estilo de vida más sustentable

Muchos de los consumidores no han adoptado un estilo de vida más sustentable principalmente por la falta de interés.

En el colegio me educaron sobre lo importante que es cuidar los recursos y el planeta Tierra. Es por eso que siempre busco realizar pequeñas acciones que disminuyan el daño al mismo como utilizar iluminación LED, reciclar, llevar bolsas de tela al supermercado, comprar productos que sean ambientalmente sostenibles, entre otros.

También puede interesarte leer: Top marcas de belleza comprometidas con el medio ambiente.

Me alegra saber que no soy la única personas que piensa de esta manera. Sin embargo, también se que aún hay mucho trabajo por hacer para incentivar a otros a llevar un estilo de vida como este.

Los obstáculos hacia un estilo de vida más sustentable

El cambio climático es un tema que ha ganado cada vez más importancia y popularidad. Las personas están comenzando a adaptar hábitos que llevan a una vida más sustentable y a comprar productos que cumplan con este mismo propósito.

Sin embargo, aún hay personas que no se han sumado a esta iniciativa. De acuerdo con We Forum, estas son las principales razones por las que muchos no lo han hecho:

Falta de Interés

De acuerdo con una encuesta realizada en el Reino Unido, dos quintas partes de los encuestados no han adoptado ese cambio por falta de interés. Esto se ve más que todo en las generaciones más antiguas como los Baby Boomers y la Generación X.

También puede interesarte leer: El reciclaje de residuos electrónicos: una inesperada solución al atasco en las cadenas de suministro.

Aunque hay personas que aún no están del todo involucradas con esta visión, están siendo influenciadas por la Generación Z y los Millenials, quienes son los que más se preocupan por la preservación del planeta y su impacto en el mismo.

Es demasiado costoso

Las opciones de productos que son eco-friendly, naturales, o ambientalmente sostenibles, son por lo general un poco más costosas. Es por eso que muchas personas, aunque tengan el deseo de adoptar un estilo de vida más sustentable, no lo pueden hacer debido a su situación económica.

No tienen suficiente información

El 15% de los encuestados respondió que no tienen suficiente información sobre el tema. Esto puede ir desde cómo se encuentra la situación actual del medio ambiente, hasta las opciones que son amigables con el mismo, y qué acciones pueden tomar en su vida diaria para disminuir su impacto ambiental.

Estas razones demuestran lo necesario que es implementar una cultura más sustentable en los hogares, centros educativos, trabajos y demás. Al trabajar en estos obstáculos, se podrá llegar a más personas y lograr así un cambio significativo en el bienestar del planeta.

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...