ActInSpace 2022: el evento que busca impulsar la innovación en tecnología espacial

Solo en 2020, las empresas espaciales gubernamentales de todo el mundo gastaron casi 371.000 millones de dólares. La mayoría de las inversiones fueron realizadas por Estados Unidos, China y Japón. 

La moraleja es que con el alto valor y la derrama económica que implica investigar e innovar en este sector, es importante también fomentar la investigación en los países emergentes, ya que la sociedad en general también termina beneficiándose de estas inversiones y avances. 

Por esa razón, en el marco del Congreso Internacional de Astronáutica (IAC), un encuentro para intercambiar información e ideas, así como estrategias y tendencias emergentes, el Centro Nacional Francés de Estudios Espaciales (CNES), y la Agencia Europea Espacial (ESA), han lanzado la 5ta edición de ActInSpace®, una competencia internacional dedicada a promover la tecnología aeroespacial. 

Promovida por la CNES en 2014, y organizado por ESA desde el 2016, ActInSpace® busca impulsar el emprendimiento y promover la creación de productos y servicios, con data satelital o aplicaciones espaciales, para acercar a las personas a la tecnología espacial.

ActInSpace

El desarrollo de la tecnología aeroespacial tiene impacto social

La importancia de promover la tecnología aeroespacial para los países en desarrollo es considerable, ya que estos avances inciden en la transferencia de tecnologías desde el espacio a los procesos industriales nacionales. 

Hoy en día, algunas de las tecnologías más relevantes que resultaron de esta clase de eventos son: satélites artificiales, sondas espaciales, telescopios, naves espaciales tripuladas, transbordadores espaciales, estaciones espaciales, e incluso robots de exploración espacial.

Con ese espíritu, el evento se realizará de forma simultánea en 80 ciudades y 40 países, a través de 5 continentes. 

Los retos para los participantes de la 5ta edición de ActInSpace

Este evento busca combinar la proactividad y el trabajo en equipo. Por ello, durante un lapso de 24 horas los participantes deben resolver uno de los 30 retos asignados y crear su propia startup, que solucionará alguno de los siguientes desafíos:

  • “Be a NewSpace player” o “Se un nuevo jugador de Newspace”
  • “Business in everyday life” o “Negocios en el diario vivir”
  • “Space for Earth and Humanity” o “El espacio para la Tierra y la humanidad
  • “Fly to the moon and beyond” o “Vuela a la luna y más allá”

Los detalles

  • Fecha: 18 y 19 de noviembre de 2022
  • Modalidad: en Guatemala evento 100% presencial
  • Lugar: las instalaciones de la Universidad Rafael Landívar en la Ciudad de Guatemala
  • Cómo participar: para inscribirse los participantes pueden hacerlo aquí.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Alberto Cohen Mory y su vínculo con Agencias J.I Cohen

Con el liderazgo de Alberto Cohen Mory y el respaldo constante de los dueños de Agencias J.I. Cohen, la empresa ha continuado su evolución,...

Tech Fest 2025: tecnología y networking en Bogotá y Medellín

Tech Fest 2025 reunirá a más de 8.000 emprendedores, inversionistas y líderes corporativos para impulsar el futuro tecnológico de América Latina. Esta nueva edición...

Segunda edición EtMtuesday 2025 impulsa IA e innovación en Chile

El pasado 10 de junio se celebró una nueva edición de EtMtuesday, encuentro organizado por EtM junto a Fundación Chile, que reunió a más...

Volcano Summit 2025: impulsando el talento innovador de LATAM

Volcano Summit 2025, vuelve este año en su sexta edición, y continúa presentándose como uno de los eventos más trascendentales de Latinoamérica, en donde...